Noticias

Escasez de agua en el Valle de México se agravará para 2030, advierten expertos de la UNAM

La población sigue en aumento, la disponibilidad de agua será aún menor

En los últimos 450 años no se han cambiado las medidas para gestionar el agua en la capital del país.
En los últimos 450 años no se han cambiado las medidas para gestionar el agua en la capital del país. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM (Graciela López Herrera)

Investigadores de la UNAM alertaron sobre la disminución del agua disponible en el Valle de México, un problema que se ha agravado con el tiempo y que, de no tomarse medidas, será aún más crítico para 2030.

Durante la mesa redonda “Los glaciares y los volúmenes disponibles de agua para la humanidad y la naturaleza”, realizada en el marco del Día Mundial del Agua 2025, el titular de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoUS), Eduardo Vega López, explicó que el país enfrenta una creciente presión hídrica debido a la reducción del volumen de agua disponible, su uso intensivo y la dependencia del recurso en la generación del Producto Interno Bruto (PIB).

Histórica sequía desploma exportaciones de Argentina y obliga a revisar metas de reservas ROSARIO, ARGENTINA - 13 DE MARZO: La ganadera Joan Hofer camina entre plantas de soja que luchan por sobrevivir en medio de una severa sequía que afecta a la región el 13 de marzo de 2023 en San Jerónimo Sud, Argentina. Argentina y el Fondo Monetario Internacional llegaron a un acuerdo a nivel de personal para revisar los objetivos de reservas para 2023 debido a las catastróficas sequías que afectan al país. Los ingresos por exportaciones agrícolas generan una parte importante de las tan necesarias reservas de dólares como parte de un plan de pago de 44.000 millones de dólares con el FMI. Según los expertos, esta sequía, vinculada a un tercer patrón climático consecutivo de La Niña, es la peor en sesenta años y afecta al 55% del país. Argentina es el primer exportador mundial de aceite y harina de soja, el tercero de maíz y un importante proveedor de carne de vacuno y trigo. (Foto de Sebastián López Brach/Getty Images)
Crísis hídrica en México (Sebastian Lopez Brach/Getty Images)

De acuerdo con Vega López, el agua per cápita en el Valle de México ha disminuido drásticamente en los últimos años:

  • 2005: 191 metros cúbicos por habitante (m³/hab)
  • 2025: 139 m³/hab
  • 2030: 136 m³/hab

Población sigue aumentando

El experto advirtió que si la tendencia continúa y la población sigue en aumento, la disponibilidad de agua será aún menor. Además, destacó la necesidad de actualizar los diagnósticos hídricos por sector y región para abordar el problema de manera eficiente.

A la crisis hídrica se suma la severa sequía que afecta a México, impactando a 32 distritos de riego y cubriendo el 62% del territorio, lo que perjudica a 26 zonas metropolitanas como Tijuana, Mexicali, Los Cabos, Hermosillo, Culiacán, Chihuahua y Monterrey.

Chile anuncia un plan de emergencia de racionamiento de agua mientras la sequía entra en su 13º año TIL TIL, CHILE - 10 DE MAYO: Una cabra busca comida el 10 de mayo de 2022 en Til Til, Chile. Los embalses de agua de los alrededores de Santiago se han secado tras una década de escasas lluvias y mal uso del agua. La situación ha obligado a Chile a aplicar un plan de racionamiento de agua con cortes rotativos en diferentes partes de Santiago.  (Foto de Marcelo Hernandez/Getty Images)
Crísis hídrica en México (Marcelo Hernandez/Getty Images)

Sequía amenaza la producción agrícola

Por su parte, la académica Karina Caballero Güendulain, de la Facultad de Economía de la UNAM, advirtió que la escasez de agua también afectará la producción de alimentos. En particular, el precio del maíz sufrirá un impacto significativo, lo que podría generar aumentos en el costo de productos básicos.

Seguridad Hídrica
Seguridad Hídrica (Imagen: UNAM)

La crisis del agua en México se perfila como un desafío urgente que requiere soluciones inmediatas para evitar afectaciones en el suministro, la producción agrícola y el bienestar de la población.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último