Economía

Peso se fortalece y dólar baja a $20.17 tras aranceles del Día de la Liberación

El peso apreció 1.36% después de que EE. UU. no incluyó a México en la nueva lista de aranceles del famoso Día de la Liberación

El peso mexicano se apreció 1.36% y el precio del dólar bajó a 20.17 pesos en operaciones internacionales, después de que el gobierno de Estados Unidos exentó a México de los aranceles del llamado Día de la Liberación.

Después de que se confirmó que los productos mexicanos, que se exportan al mercado estadounidense, no recibirán aranceles adicionales, el tipo de cambio reportó un máximo de 20.30 pesos y un mínimo de 20.16 pesos por dólar.

En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre —dispone para todo el público- reportó una cotización mínima de 20.60 pesos y una máxima de 21.50 pesos por dólar.

Publicidad

Cabe destacar que, a pesar de que México no fue incluido en la lista de nuevos aranceles que fijó el presidente Donald Trump, la economía mexicana debe enfrentar los aranceles de 25% a los autos, que entran en vigor esta jueves 03 de abril.

Así como los aranceles que se impusieron el 4 de marzo de 2025, de 25% a todos los productos mexicanos que no cumplen con las reglas del T-MEC y los aranceles –también de 25%– al acero y aluminio.

¿Cómo cerraron las Bolsas de Valores en México?

Previo al anuncio de los aranceles del Día de la Liberación, las Bolsas de Valores en México finalizaron con ganancias de 0.80%, dato que reflejó una cierta calma entre los inversionistas; aunque al momento del cierre todavía no se habían anunciado los nuevos aranceles.


Frente al contexto descrito, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó un alza de 0.87%, equivalente a 463.03 puntos, que llevó al Índice de Precios y Cotizaciones a 53 mil 800.93 unidades.

Por su parte, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) terminó la jornada con un avance de 0.86%, equivalentes a 9.32 puntos, con una nota de mil 88.96 unidades en su principal indicador.

Bolsas de EE. UU. también ganan

Por su parte, las Bolsas de Valores en Estados Unidos reportaron ganancias que casi llegaron a un punto porcentual, aunque también concluyeron sus operaciones antes de que el presidente Donald Trump ofreciera los detalles de los nuevos aranceles.

El principal indicador del mercado industrial Dow Jones cerró –este miércoles 2 de abril de 2025– con un incremento de 0.56%, el índice tecnológico Nasdaq subió 0.87% y el S&P 500 avanzó 0.67%.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último