Noticias

Alertan por fraudes en paquetes vacacionales en Semana Santa

La Policía Cibernética recibió un promedio de 19 reportes mensuales por fraudes relacionados con paquetes vacacionales

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, aumentan las ofertas de vuelos baratos y paquetes todo incluido. Sin embargo, esta también es una temporada alta para los estafadores, quienes aprovechan la emoción de los viajeros para engañarlos con promociones falsas que podrían hacerlos perder su dinero.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México advierte que muchos fraudes se presentan como paquetes turísticos que ofrecen descuentos de hasta el 30% por debajo del precio de mercado. Estas ofertas, aunque atractivas, suelen ser trampas diseñadas para estafar a los consumidores.

Publicidad

Los delincuentes saben que estamos buscando ofertas y que, con la emoción de encontrar un buen precio, podemos bajar la guardia y no revisar bien antes de pagar”, explicó Fátima Herrera, product manager de Klibu, plataforma especializada en verificación de identidades.

Fraudes en aumento

Durante 2023, la Policía Cibernética recibió un promedio de 19 reportes mensuales por fraudes relacionados con paquetes vacacionales. De estos casos, el 68% se originó en sitios web fraudulentos y el 32% en redes sociales.

Semana Santa, que este año se celebrará del 13 al 20 de abril, es uno de los periodos con mayor actividad para estos delitos, ya que muchas personas buscan ofertas para viajar en familia.


Recomendaciones para evitar fraudes

Para evitar ser víctima de estafas al contratar paquetes vacacionales, especialistas recomiendan:

  • Verificar la agencia o plataforma: Buscar reseñas y comprobar si está registrada en la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).
  • Desconfiar de precios demasiado bajos: Si una oferta es significativamente más barata que en otras plataformas, podría tratarse de un fraude.
  • Revisar la seguridad de la página web: Asegurarse de que tenga el ícono de candado en la barra de direcciones y que la URL comience con “https://”.
  • Confirmar con el hotel o aerolínea: Contactar directamente al proveedor del servicio antes de realizar el pago.
  • Evitar métodos de pago inseguros: No realizar depósitos en tiendas de conveniencia ni transferencias a cuentas personales.

Planear unas vacaciones debería ser una experiencia libre de preocupaciones. Sin embargo, los fraudes están a la orden del día, especialmente en temporadas altas. Seguir estas recomendaciones puede ayudar a proteger el dinero y garantizar unas vacaciones seguras”, concluyó Fátima Herrera de Klibu.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último