Ciudad

Cae Leobardo ‘N’, operador clave de Los Chapitos buscado por la DEA

El operador de Los Chapitos fue detenido en CDMX y es requerido por estar relacionado con la producción y envío de fentanilo

CDMX
Cae Leobardo ‘N’, operador clave de Los Chapitos buscado por la DEA El operador de Los Chapitos es requerido por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos

Elementos de seguridad federal –a través de un intercambio de información binacional– detuvieron en la Ciudad de México a Leobardo ‘N’, operador clave de Los Chapitos, a quien lo buscaba la Agencia para el Control de Drogas (DEA) por presuntamente estar relacionado con la producción y envío de fentanilo, además de posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos.

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) identificaron la alcaldía Tlalpan como la zona de movilidad de Leobardo “N”, quien cuenta con solicitud de extradición y es buscado por autoridades estadounidenses, por lo que se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas.

Fue así que los agentes de seguridad lo ubicaron en el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, colonia Jardines de la Montaño, donde le marcaron el alto, corroboraron su identidad y lo detuvieron.

Al detenido se le informó el motivo de su detención, se le leyeron sus derechos de ley y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente para determinar su situación legal.

Las autoridades de los Estados Unidos ofrecían recompensa por información que llevara a su captura, al estar relacionado con la importación de fentanilo en dicho país. La recompensa era de cuatro millones de dólares.

Leobardo y el envío de fentanilo a EU

Según la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), el Cártel de Sinaloa es en gran medida responsable del flujo masivo de fentanilo a Estados Unidos en los últimos años. Una facción del Cartel de Sinaloa que trafica fentanilo está dirigida por Leobardo García Corrales , alias “Leo”. Leobardo García Corrales se ha descrito a sí mismo como un colaborador cercano de Ismael Zambada García y Joaquín Archivaldo Guzmán Loera.

Aproximadamente el 11 de agosto de 2022, Leobardo García Corrales reveló su participación en el tráfico de fentanilo durante una reunión en un rancho de Sinaloa, México, donde fue protegido por guardias armados con rifles AK-47.

Durante la reunión, Leobardo García Corrales negoció la venta de fentanilo en Estados Unidos, ordenó a sus empleados que recuperaran y mostraran un kilogramo de muestra de fentanilo y declaró que recientemente había producido aproximadamente mil kilogramos de fentanilo.

Posteriormente, ofreció enviar fentanilo por correo a Nueva York por $15,000 por kilogramo. Aproximadamente en 2022, Leobardo García Corrales facilitó la venta de aproximadamente diez kilogramos de fentanilo que fueron entregados en California.

El 4 de abril de 2023, un gran jurado federal con sede en el Distrito Sur de Nueva York presentó una acusación formal contra Leobardo García Corrales y otros, acusándolos de conspiración para la importación de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último