Economía

¿Gracias, Trump? Bolsas en México ganan hasta 2%, resto del mundo vive jueves negro

Las Bolsas de Valores en México festejan porque el país exentó los nuevos aranceles estadounidenses del llamado Día de la Liberación

En Europa las Bolsas cayeron 3% y las de Estados Unidos entraron en crisis con pérdidas de más 5% por miedo a una recesión por culpa de los aranceles.
En Europa las Bolsas cayeron 3% y las de Estados Unidos entraron en crisis con pérdidas de más 5% por miedo a una recesión por culpa de los aranceles- Foto: Dall-E, Grok y Publimetro México

Las Bolsas de Valores en México operan en completa calma y registran ganancias de hasta 2%, después de que las exportaciones mexicanas quedaron fuera de los nuevos aranceles estadounidenses del llamado Día de la Liberación.

La Bolsa Mexicana de Valores reportó un incremento de 1.15% en las primeras horas de este jueves 3 de 2025, equivalente a un avance de 616.34 unidades, que llevó al Índice de Precios y Cotizaciones a un nivel de 54 mil 417. 27 unidades.

A su vez, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) mostró una ganancia de 1.65%, equivalente a 18.01 puntos y una nota preliminar de mil 106. 97 unidades en su principal indicador; aunque al arranque la jornada llegó a superar 2%.

Jueves negro en Estados Unidos

Los mercados en EE. UU. arrancaron la sesión financiera con una grave crisis de confianza e incertidumbre, que causó pérdidas superiores a 5%, por el miedo a una recesión generada por los aranceles del Día de la Liberación, que ponen impuestos de hasta 49 países.

El indicador industrial Dow Jones mostró una fuerte caída de 3.27% durante las primeras horas de este jueves, equivalente a un retroceso de mil 381.98 puntos, con una nota de 40 mil 843.34 unidades.

En la misma línea, el indicador tecnológico Nasdaq, fue blanco de un desplome de 5.13%, en tanto que el S&P 500 se derrumbó 4%, ante el temor de los inversionistas a una eventual recesión.

Mercados de Europa en crisis

  • En el Viejo Continente, las Bolsas de Valores reportaron pérdidas de 1% a 3%, frente a los datos que anticipan una desaceleración grave por efecto de los aranceles recíprocos, que anunció ayer, el presidente de EE. UU., Donald Trump.
  • El Dax alemán sufrió una baja de 2. 2%, mientras que el Euro Stoxx 50 y el Cac francés recortan un 3%. El mejor registro logra el Ftse británico, que cedió 1. 3%, dado que Reino Unido se ve beneficiado de unas tasas del 10% de aranceles estadounidenses, que son inferiores al 20% impuesto a la Unión Europea.
  • En el caso de la Bolsa española, el Ibex 35 limita su caída al 1.2% y también fue víctima de una fuerte aversión al riesgo entre los inversionistas y agentes del mercado, que empiezan a calcular cuánto le votará al país el impacto de los aranceles.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último