El Congreso de Michoacán aprobó la prohibición de las corridas de toros y otros espectáculos violentos con animales, aunque las peleas de gallos, la charrería y el jaripeo quedaron fuera del veto. Con esta decisión, Michoacán se convierte en el séptimo estado del país en prohibir la tauromaquia.
La votación se realizó en medio de un ambiente tenso, con protestas de defensores y opositores a las corridas de toros a las afueras del Congreso estatal.
Pese a las manifestaciones, la iniciativa fue aprobada con 19 votos a favor, nueve en contra y ocho abstenciones. La propuesta fue impulsada por la diputada del PVEM y presidenta de la Comisión del Medio Ambiente, Sandra Arreola.

Sanciones económicas
El decreto entrará en vigor un día después de su publicación en el Diario Oficial del Estado y modificará los artículos 67 y 68 de la Constitución local en materia de protección y bienestar animal.
Según el dictamen, quienes infrinjan la prohibición enfrentarán multas de hasta 4 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), clausura temporal o definitiva del recinto donde se realicen los eventos, inhabilitación de permisos y, en caso de reincidencia, el doble de las sanciones establecidas.

Con esta reforma, Michoacán se suma a Sinaloa, Sonora, Coahuila, Guerrero, Quintana Roo y la Ciudad de México en la lista de entidades que han prohibido las corridas de toros en México.