Cruzita Robles, presidenta del Consejo Empresarial de Nayarit, se ha convertido en una figura destacada en el ámbito empresarial de la región. En un foro reciente sobre la propuesta de la jornada laboral de 40 horas, Robles expresó su postura respecto a los efectos que tendría la implementación de esta normativa en los negocios locales, especialmente en aquellos que dependen de la flexibilidad horaria para mantener su competitividad.
En su intervención, Cruzita Robles indicó que la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales no es favorable para su empresa ni para las de muchos de sus colegas. Argumentó que, en su caso, la mayoría de las trabajadoras son mujeres que valoran la oportunidad de trabajar horas extras, no sólo por el compromiso con sus labores, sino porque esto les permite generar un ingreso adicional para sus familias.
Según Robles, muchas de estas trabajadoras disfrutan de la posibilidad de incrementar sus ganancias y consideran que no les afecta el trabajo extra.
“... mi negocio propio donde la mayoría son mujeres y que les gusta mucho trabajar horas extras por llevar un ingreso más a su familia”, declaró la empresaria.
A pesar de la controversia que generó su opinión, Robles también destacó su propio ejemplo como empresaria, señalando que ella misma ha trabajado jornadas de hasta 14 o 15 horas al día en su negocio, sin que ello supusiera un abandono de su familia.
“soy una mujer que he trabajado a veces hasta 14 - 15 horas en mi negocio y créanme lo que nunca dejé abandonada a mi familia”, afirmó
Cuando asumió dicho cargo en enero de 2025, Cruzita Robles mencionó que deseaba promover la producción de proveedores locales y atraer más empresarios a las distintas cámaras empresariales de la región. Además, pidió a los gobiernos local y federal apoyo en términos de seguridad y capacitación para que los empresarios puedan crecer y enfrentar los desafíos del mercado.