La Comisión de Trabajo y Previsión Social, de Cámara de Diputados, aprobó una reforma que prohíbe que las propinas sustituyan el salario mínimo en el caso de trabajadores de hoteles, restaurantes, empresas deportivas o estaciones de servicio de combustibles. El diputado Pedro Haces Barba, de Morena, fue quien presentó la iniciativa.
Salario mínimo para trabajadores de servicios
La reforma propone un sueldo base para los trabajadores que dependen de la propinas, y su aprobación se realizó el pasado martes 1 de de abril. Es por ello que Pedro Haces Barba contempló a aquellos que no cuentan con un salario mínimo y, por ello, el dictamen menciona que los patrones no podrán meter mano a esas propinas.
Estas reformas y adiciones a la Ley Federal del Trabajo se aplicarán a los artículos 90, 344, 346, 347, 348 y 350, en correspondencia a todo lo que se menciona en el artículo 123 constitucional .
Además, los patrones tampoco podrán descontar de las propinas para pagar cristalería rota o por inconvenientes así que ocurran en el trabajo. Por otro lado, el diputado también mencionó que las propinas deben respetarse por el trato de “anfitrión” que se proporciona. “No es obligatoria, es sagrada”. detalló.
El diputado Pedro Haces, operador político de Ricardo Monreal, expresó que “es una reforma muy bonita” y que asegura el cuidado de las empresas y los trabajadores. Por ello mismo, ha hablado sobre la iniciativa con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Alberto Cervantes Díaz.
“Los restaurantes y los hoteles muchas veces les descuentan a los trabajadores de sus propinas para la cristalería, los cubiertos y la loza que se rompe, y eso ya no puede ser; entonces, en esta Legislatura vamos a arroparlos para que puedan tener ese acceso a todos los beneficios que la ley les da“, aseguró el diputado.