Mundo

China responde a medidas de Trump con aranceles del 34% a importaciones estadounidenses

El argumento de Trump es para frenar el tráfico de fentanilo desde China hacia Estados Unidos

China anunció este viernes que, a partir del 10 de abril, implementará aranceles del 34% sobre todas las importaciones procedentes de Estados Unidos.

Esta medida es una respuesta directa al reciente aumento de aranceles por parte de la administración Trump sobre los productos chinos, elevando la presión en la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

Dicha reacción se produce tras la reciente decisión de Donald Trump de imponer aranceles adicionales del 34% a los productos chinos, con el argumento de frenar el tráfico de fentanilo desde China hacia Estados Unidos, lo que ha sido percibido por el gobierno chino como una actuación unilateral y una violación de las normas comerciales internacionales.

Publicidad

A través de un comunicado, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de China indicó que “esta práctica de Estados Unidos no se ajusta a las normas comerciales internacionales” y que socavaba los intereses legítimos de China. Además, las autoridades del país asiático advirtieron que estas acciones son una forma de intimidación económica.

¿Qué se puede esperar de la guerra comercial entre las potencias económicas?

De acuerdo con los analistas, los aranceles aplicados a los productos chinos que llegan a Estados Unidos, combinados con las represalias de China, podrían provocar un cambio radical en las relaciones comerciales entre ambas naciones. Este aumento de gravámenes, que afecta a un comercio de aproximadamente medio billón de dólares, amenaza con deshacer décadas de interdependencia económica.

En respuesta a las nuevas políticas estadounidenses, China amplió su lista de empresas no fiables, añadiendo 11 compañías estadounidenses, incluidas firmas de tecnología como fabricantes de drones. Además, el país implementó restricciones a las exportaciones de minerales de tierras raras esenciales para diversas industrias, lo que aumenta aún más las tensiones.


Entre las medidas adicionales, China también lanzó investigaciones antidumping sobre productos importados de Estados Unidos e India, como los tubos de rayos X médicos, lo que afecta sectores clave de la economía estadounidense.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último