DW en español

Ministro tico de Justicia visita megaprisión de El Salvador

Tras recorrer la megacárcel de máxima de seguridad, el ministro costarricense de Justicia Gerald Campos aseguró que en el lugar "se respetan los derechos fundamentales" de los internos. (Archivo 31.03.2025) DW

El ministro Gerald Campos recorrió el complejo carcelario para tomar nota del modelo salvadoreño denominado Centro de Confinamiento del Terrorismo.El ministro de Justicia de Costa Rica visitó el viernes (04.04.2025) la megaprisión de máxima seguridad de El Salvador, donde constató las duras condiciones de encierro de los reclusos, entre los que hay más de 200 venezolanos deportados por Estados Unidos.

Desde un pasillo, Gerald Campos observó a un grupo de presos tras las rejas de su celda, a quienes los guardias ordenaron quitarse sus camisetas blancas para mostrar sus cuerpos tatuados con intrincadas imágenes, algo habitual entre pandilleros.

"Vamos a tomar todas las buenas prácticas y ver cómo las podemos llevar a un buen término en nuestro sistema jurídico", indicó el ministro su recorrido por el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en una zona rural de Tecoluca (sureste).

"Necesitamos reformar nuestras cárceles, empezar a hacer cárceles nuevas y cárceles que sean acordes con el nivel de criminalidad que hoy viven nuestros países", añadió Campos.

Ministro vio que "respetan los derechos fundamentales" de reos

Tras el recorrido de casi dos horas, el ministro costarricense manifestó, luego de lo observado, que en el Cecot "se respetan los derechos fundamentales" de los internos.

"Yo acabo de ver un lugar que demuestra un absoluto respeto a derechos fundamentales. Precisamente en el recorrido vimos las posibilidades que tienen (los reos) para hacer ejercicios y el equipo médico actuando sobre ellos, el orden que se mantiene y el trato que se les da", dijo en declaraciones a periodistas.

El ministro costarricense, quien no fue llevado al área donde están los deportados venezolanos, es el segundo titular de Seguridad extranjero que visita el Cecot en menos de 10 días.

Considerado en penal más grande de Latinoamérica, en el Cecot hay unos 15.000 salvadoreños presos acusados de pertenecer a las violentas pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.

Este recorrido de Campos se da mientras los homicidios y delitos ligados al narcotráfico están en aumento en Costa Rica, que antes era el territorio más seguro de Centroamérica.

jc (efe, afp)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último