Noticias

Conmemoración del Día del Pene, mitos y realidades sobre circuncisión y VPH

Qué mejor forma para conmemorar el Día del Pene que… ¡hablar sobre circuncisión!

.
De acuerdo a especilistas, los hombres con circunsición tienen menor probabilidad de contagiarse de VPH. (Especial)

Hay conmemoraciones para todo, y el aparato reproductor masculino no podía faltar, por lo que en el contexto del “Día Mundial del Pene” que se celebra este domingo 6 de abril, especialistas instan a no tomar la fecha a la ligera por los comentarios que puedan surgir, y resaltan que es necesario hacer conciencia sobre la salud sexual y así reducir la probabilidad de contraer el VPH.

El doctor Jon Mikel Iñarritú explica que entre los problemas más frecuentes que una persona con pene puede padecer están la disfunción eréctil y la eyaculación precoz, por lo que es recomendable acudir con un especialista de manera preventiva y sobre todo en caso de molestias.

¿Qué es el VPH?

El Virus del Papiloma Humano es una infección de transmisión sexual, la cual genera lesiones en los genitales, verrugas y hasta algunos tipos de cáncer, y es la enfermedad más común del mundo, ya que un 70% de la población adulta la padece.

De acuerdo con información del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, la prevalencia del VPH en los adultos de 18 a 59 años es de 45.2% en hombres y 39. 9% en mujeres.

En la mayoría de los casos la enfermedad no ocasiona síntomas, sólo la aparición de verrugas o lesiones en el área genital, por lo que el tratamiento dependerá del número y localización de las lesiones, enfatiza el doctor Jon Mikel Iñarritú, quien se desempeña como cirujano urólogo especialista en abordar problemas relacionados con los síndromes de Ehlers-Danlos y los trastornos del espectro de hipermovilidad del Centro Médico ABC.

¿Qué beneficios tiene la circuncisión?

La Academia Americana de Pediatría estima que la circuncisión disminuye la posibilidad de padecer infecciones en vías urinarias y ETS, así como la posibilidad de contraer VPH, VIH o cáncer de pene.

Según datos de la organización, la circuncisión disminuye en 30% la posibilidad de que una persona se infecte de VPH, esto contra un 14.8% de las personas que no se realizan el procedimiento.

¿Qué debo saber de la circuncisión?

  • La circuncisión es un procedimiento quirúrgico que se realiza para eliminar el prepucio que recubre el glande y es la operación ambulatoria más recurrente de los urólogos.
  • Sólo por motivos familiares, sociales o religiosos se realiza la circuncisión al nacer, o bien, si el bebé no puede orinar por tener un prepucio muy cerrado.
  • El glande queda expuesto al quitar el prepucio, pero no hay pérdida de la sensibilidad, esto se ha corroborado en hombres circuncidados que tienen una sensibilidad normal.
  • Si la circuncisión es realizada por un cirujano experto, no debería existir ninguna consecuencia negativa en la erección.
  • La gran mayoría de los hombres no circundados rara vez presenta problemas con su prepucio.
  • No existe una edad específica para practicarse una circuncisión. Puede hacerse desde el nacimiento del niño, hasta adultos de la tercera edad.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último