Noticias

PAN critica el Plan México y sugiere apoyos fiscales para industria automotriz

Jorge Romero se mostró dispuesto a colaborar con el Gobierno en una estrategia económica más fuerte

La industria automotriz en Guanajuato recorta horas extra y ajusta producción tras los aranceles de EE.UU.
aranceles La industria automotriz en Guanajuato recorta horas extra y ajusta producción tras los aranceles de EE.UU. (Cortesía)

Frente a la nueva ola de aranceles impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que el Plan México presentado por el Gobierno Federal es “insuficiente” para mitigar el impacto económico, particularmente en sectores estratégicos como el automotriz.

Jorge Romero Herrera, presidente nacional del PAN, reconoció que si bien el anuncio del plan representa un paso positivo, no es suficiente ante la magnitud de los retos que implican las nuevas barreras comerciales.

Primero está México y debemos cuidarnos entre nosotros mismos”, declaró, al subrayar la necesidad de una respuesta unificada y contundente para proteger los intereses nacionales y los empleos de miles de familias.

Jorge Romero
Jorge Romero, presidente nacional del PAN

El PAN celebra que se haya presentado un plan, pero lo consideramos insuficiente. Se requieren acciones más sólidas y específicas. Acción Nacional las tiene y las proponemos para reforzar el empleo de miles de mexicanas y mexicanos”, sostuvo Romero.

¿Que propone el PAN?

Entre las propuestas del PAN para apoyar al sector automotriz y mitigar los efectos de los aranceles destacan:

  • Estímulos fiscales y apoyos directos a micro, pequeñas y medianas empresas del sector automotriz.
  • Deducción del 100% en gastos de aranceles, permitiendo que las empresas deduzcan en el ISR los costos derivados de las nuevas medidas.
  • Suspensión temporal del ISAN (Impuesto Sobre Automóviles Nuevos) cuando los aranceles superen el 10 %, para incentivar el mercado interno.
  • Reducción del IEPS a combustibles, con el objetivo de evitar el aumento de los costos logísticos y proteger la cadena de suministro.
  • Creación de un seguro de desempleo y programas de empleo temporal para los trabajadores del sector que pudieran verse afectados
Sector automotriz.
Sector automotriz. 300 empresas ocupan este sector en la entidad. (Cortesía)

Romero reiteró la disposición de su partido para colaborar con el Gobierno Federal en la creación de una estrategia económica más robusta y eficaz.

“Este no es momento de cálculos políticos, es momento de unidad y de defender con claridad a la industria nacional. Nosotros no vamos a criticar por criticar, vamos a proponer y exigir lo que el país necesita”, dijo a través de un comunicado.

Finalmente, el dirigente panista advirtió que la política comercial proteccionista del gobierno estadounidense representa una amenaza real para la economía mexicana.Si Estados Unidos endurece su política comercial, México debe endurecer su defensa económica”, concluyó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último