Sergio Molina, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, inició agenda con un evento en el parque central de Monterrey, con asistentes de la sociedad civil, jueces y magistrados. Este evento marca una antesala en el poder judicial, Sergio se convierte en el primer candidato en firmar compromisos rumbo a la corte.
Invitó a los asistentes a sumarse a esta forma simbólica con el propósito objetivo principal de caminar con la ciudadanía durante la campaña pero lo más importante, durante su papel como ministro; garantizando una justicia más cercana al pueblo de México.

Entre los compromisos destacados, Molina subrayó la importancia de promover una justicia social para todos, una justicia sin formalismos y una justicia sin privilegios.
Más tarde, Sergio Molina se trasladó a Saltillo, donde recordó su periodo de ejercicio en la ciudad, y ofreció una conferencia en la Universidad Autónoma del Noreste, UANE.

Durante su intervención, destacó la relevancia de la justicia social en la reforma laboral, tema en el que ha sido un firme impulsor. La conferencia contó con la presencia de académicos, estudiantes y autoridades universitarias.
Tanto en Monterrey como en Saltillo, el candidato ofreció entrevistas a medios locales, donde hizo un llamado a la ciudadanía a no limitarse a ser observadores, sino a involucrarse activamente en la elección de los jueces federales, programada para el próximo 1 de junio.

Molina recalcó que las decisiones judiciales afectan la vida cotidiana de las personas, resolviendo casos de divorcios, arrendamientos, despidos, declaraciones de invalidez, herencias y pensiones alimenticias, entre otras muchas otras situaciones más.
“Los jueces cambian la realidad”, señaló Molina, reconociendo la trascendencia de la elección para el futuro judicial del país.