La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una alerta a contribuyentes y al público en general sobre fraudes cibernéticos que simulan provenir del Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de páginas web falsas, correos electrónicos y mensajes apócrifos, especialmente durante la temporada de cierre fiscal y presentación de declaraciones.
El aviso fue difundido por la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC, que identificó un incremento en intentos de estafa que buscan obtener datos fiscales, contraseñas y datos bancarios de los usuarios, mediante el uso de lenguaje formal y logotipos similares a los oficiales del SAT.

“Los ciberdelincuentes solicitan información sobre actualización de datos, cobran adeudos inexistentes y simulan devoluciones fiscales, lo que representa un grave riesgo para el patrimonio de las personas físicas y morales”, advirtió la dependencia.

Sitios web clonados
Además de los correos electrónicos falsos, se detectó la presencia de sitios web clonados, que aparentan ser plataformas oficiales y solicitan datos como RFC, CURP, contraseñas de acceso y claves bancarias, lo que expone completamente el capital de contribuyentes y empresas.
Ante esta situación, la SSPC emitió una serie de recomendaciones clave para prevenir ser víctima de estas estafas:
- Confirmar la autenticidad de correos y llamadas, contactando directamente al SAT
- Evitar dar clic en enlaces sospechosos o no verificados
- Ingresar al portal del SAT solo desde el navegador:
- Recordar que el SAT nunca solicita información bancaria ni contraseñas por correo o teléfono
- Verificar que los mensajes provengan de cuentas oficiales @sat.gob.mx
- Mantener el antivirus actualizado en todos los dispositivos
- Reportar cualquier intento de fraude o actividad sospechosa

Buscar asesoría
La ciudadanía puede consultar directamente al SAT en sus canales oficiales o a través del número 55 62 72 27 28 (Marca SAT). También se recomienda seguir sus redes sociales oficiales @SATMX y consultar la Ciberguía de la SSPC.