El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) desarticuló una red que cobraba cuotas ilegales a pacientes en la Unidad de Medicina Familiar “Chalco”, ubicada en el Estado de México, a cambio de supuestos turnos para recibir atención médica.
El director general del ISSSTE, Martí Batres, tuvo conocimiento de estos hechos tras una visita a la clínica realizada el pasado 23 de marzo, por lo que solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para frenar las actividades ilícitas.

En coordinación con elementos de la policía municipal de Chalco, se implementó un operativo para inhibir la venta de turnos.
Venta de turnos en el ISSSTE
De acuerdo con reportes del instituto, un grupo de personas colocaba desde primeras horas del día bancos y botes de plástico para apartar lugares en la fila de acceso a la unidad médica. Posteriormente, vendían estos espacios mediante fichas que asignaban un turno a los pacientes.
El ISSSTE informó que la dirección de la clínica ya tenía conocimiento de estas prácticas ilegales y solicitó la intervención de las autoridades. Como parte de la operación, los objetos utilizados para apartar lugares fueron retirados y se desplegó una brigada de seguridad en el exterior de la clínica para evitar que estas actividades se repitan.

Hasta el momento, el ISSSTE no ha confirmado si presentará denuncias penales contra los responsables o si hay personal interno implicado. Sin embargo, a través de un comunicado, el instituto reiteró que estas prácticas son ilegales.
“El ISSSTE refrenda su compromiso con las y los derechohabientes para garantizar su derecho a acceder a servicios médicos de manera gratuita”, indicó la dependencia.