¿Ya te llamaron de Reino Unido para ofrecerte el trabajo de tu vida? Si sí, contén tu entusiasmo y no contestes la llamada o respondas los mensajes; si no, seguro conoces a alguien a quien ya le marcaron, pero se trata de un nuevo tipo de intento de fraude internacional.
En medio de una creciente ola de fraudes digitales, ataques cibernéticos y reclutamiento ilícito a través de redes sociales, las últimas horas se ha identificado una nueva modalidad que ha comenzado a tomar fuerza en México.
Se trata de llamadas provenientes de números del Reino Unido, en las que una grabación automatizada invita a los usuarios a comunicarse vía WhatsApp para recibir una supuesta oferta de trabajo.
Hasta ahora, los números detectados son:
- +44 7555 43-4347
- +44 7351 64-7130
- +44 7747 95-0072
- +44 7351 77-1272
- +44 743617-9758
¿Qué dicen en la llamada o mensajes desde Reino Unido?
Muchos usuarios de redes sociales han compartido sus experiencias, coincidiendo en que se trata de una grabación robótica que sugiere agregar otro número británico a WhatsApp para discutir una “oferta laboral”.
“Hace un rato me llegó una llamada ‘ofreciendo’ trabajo del número +44-7733-637469 (de UK) para que los contacte vía WhatsApp. Robots para tranzar gente pues”, escribió una usuaria en X.
Otro mensaje decía:
Pero ojo, estos mensajes, que podrían parecer inofensivos, son el primer paso en una operación más compleja de fraude digital. Quienes responden y establecen contacto por WhatsApp reciben mensajes como los siguientes:
“Somos una empresa que trabaja con los vendedores de MercadoLibre que están dispuestos a pagar para aumentar la visibilidad de sus productos y atraer a más compradores... Puedes ganar entre 1000MXN-10000MXN por día. ¿Estás interesado?”
Este tipo de mensaje busca enganchar emocionalmente a personas en búsqueda de ingresos extras, con promesas de pagos rápidos y tareas sencillas como dar “me gusta” o agregar productos a favoritos en plataformas de e-commerce.
Sin embargo, expertos en ciberseguridad advierten que estas prácticas suelen escalar rápidamente: tras una primera interacción aparentemente inocente, se puede solicitar el depósito de dinero bajo la excusa de “activar” cuentas, “comprar paquetes” o “mejorar ganancias”, lo que eventualmente deriva en estafas más complejas o incluso el robo de identidad.
La situación preocupa aún más en el contexto nacional, tras recientes eventos relacionados con grupos del crimen organizado que han utilizado plataformas digitales para el reclutamiento forzado, por lo que la coincidencia encendió alertas en redes y entre analistas de seguridad.
¿Qué hacer si recibes una llamada de este tipo?
- No respondas a llamadas de números desconocidos internacionales, especialmente si no estás esperando ninguna comunicación de ese país.
- No agregues números desconocidos a WhatsApp ni respondas mensajes sospechosos.
- Denuncia el número a las autoridades, puede ser al 088, 089 o incluso el 911 para recibir orientación.
- Informa a tus contactos para evitar que otras personas caigan en el engaño.