El colectivo de madres buscadoras “Guerreros Buscadores de Jalisco” se reunieron con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para acordar cambios a la Ley de Desaparecidos de la presidenta Sheinbaum.
La reunión se dio en un hotel del Centro Histórico de la Ciudad de México, y a esta asistieron al rededor de 33 personas, quienes presentaron sus exigencias a las autoridades.
Cabe mencionar que, este colectivo de madres buscadoras fue el que reportó el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
¿De qué va la reunión de madres buscadoras?
La vocera de “Guerreros Buscadores”, Indira Navarro agradeció a la autoridad por el dialogo, y apuntó a generar acuerdos para trabajar de manera conjunta y localizar a sus familiares desparecidos.
“Queremos caminar de la mano con ustedes, ser escuchados y llegar a un acuerdo. Traemos propuestas y denuncias, (esperamos) sobre todo llegar a acuerdos”, dijo en su mensaje inicial.
Segob se compromete vs las desapariciones
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, refrendó el compromiso del Gobierno de México contra las desapariciones, por ello expuso los elementos que plantea la “Ley de Desaparecidos”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Inicio inmediato de investigaciones, toda autoridad que reciba un reporte o denuncia, deberá notificar de inmediato a la Fiscalía especializada, que no se quede por allá en un acta, y la carpeta de investigación debe iniciarse sin demora”, apuntó la funcionaria.
Asimismo, Rodríguez recordó que la iniciativa de la presidenta Sheinbaum, propone la creación de una plataforma única de identidad con datos biométricos, así como el fortalecimiento de la Fiscalía que contará con unidades de búsqueda inmediata.
¿Por qué se dio la reunión?
La reunión entre la autoridad y las madres buscadoras, ocurrió después que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Senado pausar el debate de la Ley de Desaparecidos, ya que se integrarán propuestas de las madres buscadoras a la iniciativa.
“Ellas quieren agregar temas que fortalecerán las leyes. Acordamos que esperan un poco para incorporarlas”, dijo en una mañanera de la semana pasada.