El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó una reforma al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, con la que se aplicarán medidas inmediatas para sancionar actos vandálicos y delitos relacionados con el narcomenudeo en sus planteles.
La modificación contempla la posibilidad de suspender o expulsar provisionalmente a estudiantes, académicos o trabajadores involucrados en este tipo de conductas, con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad de la comunidad universitaria.
Universitarios rechazan medidas
Sin embargo, la medida generó división entre los consejeros universitarios, quienes advirtieron que la redacción actual podría vulnerar el derecho a la libre manifestación y expresión de ideas. Señalaron que no existe una definición clara entre actos vandálicos y expresiones legítimas de protesta, lo cual podría poner en riesgo las garantías de la comunidad.
Ante las inquietudes, el rector Leonardo Lomelí Venegas anunció que convocará a la Comisión de Legislación Universitaria para revisar y precisar la redacción del artículo reformado, con el fin de evitar cualquier ambigüedad que pueda interpretarse como un límite indebido a los derechos de los universitarios.
A través de un comunicado, la UNAM reiteró su compromiso con el respeto a las libertades y el derecho a la protesta, “en un ambiente de convivencia respetuosa que garantice la integridad de todas y todos los universitarios”.
De acuerdo con la reforma, ante la ocurrencia de actos vandálicos, las autoridades académicas deberán iniciar de forma inmediata un procedimiento disciplinario, que incluye la posibilidad de suspender o expulsar de manera provisional a los presuntos responsables. El expediente será turnado al Tribunal Universitario para su análisis e investigación.