Mundo

¿Cuánto costará la nueva vacuna contra el cáncer? En este país será gratuita

La vacuna contra el cáncer empezará a probarse a finales de este 2025 en un laboratorio de Rusia

Vacuna contra el cáncer
Vacuna contra el cáncer (Especial Publimetro)

Este martes 8 de abril del 2025 se dio a conocer una noticia que revolucionará la medicina y los tratamientos contra el cáncer, ya que en Rusia se está desarrollando una vacuna contra esta enfermedad que ha costado miles de vidas humanas.

En un avance que podría cambiar el futuro del tratamiento del cáncer, el Centro Gamaleya de Rusia ha anunciado que, a finales de 2025, comenzarán las pruebas de su innovadora vacuna contra el cáncer en humanos.

¿Cómo funciona la nueva vacuna contra el cáncer?

Esta vacuna, que ha captado la atención de la comunidad científica mundial, es diseñada de manera personalizada para cada paciente y utiliza la tecnología de ARN mensajero (ARNm) para entrenar al sistema inmunológico en la destrucción de tumores y células metastásicas sin causar inflamación.

Actualmente en fase de pruebas en animales, esta vacuna está siendo desarrollada por el mismo equipo que creó la famosa vacuna Sputnik V contra el COVID-19. Los expertos aseguran que, si tiene éxito, esta vacuna podría transformar radicalmente la forma en que entendemos y tratamos el cáncer en los próximos años.

Precio de la vacuna contra el cáncer en pesos mexicanos

Un aspecto destacado de esta vacuna es su coste, que se estima en unos 3.000 dólares, aproximadamente 62 mil pesos mexicanos, por dosis. Sin embargo, el gobierno ruso ha asegurado que será gratuita para los ciudadanos de Rusia, lo que abre nuevas posibilidades para los pacientes que enfrentan esta enfermedad devastadora, según informó la Embajada de Rusia en México.

Este desarrollo plantea un gran avance en la lucha contra el cáncer, una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo.

La tecnología de ARNm, que ha demostrado ser eficaz en el desarrollo de vacunas contra el COVID-19, ahora podría extender su impacto en el tratamiento de cáncer, lo que genera un rayo de esperanza para millones de pacientes.

A medida que las pruebas avanzan, se espera que más detalles sobre la eficacia y seguridad de esta vacuna sean revelados. La comunidad científica global seguirá de cerca estos estudios, ya que el potencial de la vacuna para cambiar el paradigma del tratamiento oncológico es enorme.

¿En México hay vacunas contra el cáncer?

En México, actualmente no existen vacunas aprobadas y disponibles de manera generalizada para prevenir o tratar el cáncer en el mismo sentido que las vacunas tradicionales (como las de la gripe o el COVID-19). Sin embargo, hay algunas investigaciones y tratamientos relacionados con el cáncer que involucran vacunas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último