La jefa de Gobierno, Clara Brugada presumió que en el primer trimestre de 2025 se mantuvo la tendencia a la baja en todos los delitos de alto impacto en la Ciudad de México, destacando reducciones de 66% en feminicidios y 11.8% en homicidios dolosos, en comparación con el mismo periodo de 2024; en especial, resaltó que los delitos de alto impacto se han reducido en 65%.
La mandataria capitalina expuso que en 2024 se registró un promedio de 59.23 delitos diarios, mientras que en 2025 se redujo a 53.87. Las carpetas de investigación por delitos de alto impacto bajaron 10.9% respecto al primer trimestre de 2024; en feminicidios, la reducción fue de 66% y en homicidios dolosos de 11.8%.
“Este trimestre consolida la tendencia a la baja en los delitos de alto impacto. Disminuyen la violencia, los robos en diversas modalidades y los delitos contra las mujeres. Al mismo tiempo, se fortalece la investigación, la persecución penal y la judicialización de los delitos; es decir, se combate la impunidad y se mejora la seguridad de las familias”.
— Clara Brugada
El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Ángel Tamariz señaló que los delitos de alto impacto se redujeron 9.1% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
En el caso del homicidio doloso, se reportó una baja de 56.6% respecto a 2024, además de disminuciones de 24% en robo a negocios con violencia, 54% en robo a cuentahabiente y 60% en robo a pasajero a bordo de taxi con violencia. También se reportó reducción a cero en robo a transportista, con y sin violencia, y un descenso de 4.38% en robo de vehículo. El robo en vía pública con violencia bajó más de 12%.
FGJCDMX reporta baja en feminicidios
La titular de la Fiscalía capitalina (FGJCDMX) de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján informó que en lo que va de 2025 se han realizado 5 mil 117 vinculaciones a proceso por delitos de alto impacto, superando lo registrado en el mismo periodo de 2024.
Respecto al feminicidio, destacó que de enero a marzo de 2024 se reportaron 20 casos, mientras que en el mismo periodo de 2025 se registraron seis. También se han logrado 21 detenciones y judicializaciones por este tipo de ilícitos cometidos en años anteriores. “Estamos judicializando 50 por ciento más casos en 2025 que en 2019”.
Sobre homicidios, detalló que la FGJCDMX constató 402 casos en el primer trimestre de 2019, 197 en 2024 y 188 en 2025, lo que representa una reducción de 53.2%.
“En cuanto a homicidas detenidos y judicializados, pasamos de 97 en 2019 a 176 en 2024 y 212 en 2025, lo que representa un incremento del 118.5 por ciento. En eficiencia ministerial, subimos de 24 por ciento en 2019 a 89.3 por ciento en 2024 y alcanzamos un histórico 112.7 por ciento en 2025”.
— Bertha Alcalde Luján