Economía

Dólar Hoy: Baja a $20.55 y Bolsas suben por posible baja de aranceles

El precio del dólar bajó más de 13 centavos ante la posibilidad de que Trump “suavice” la guerra de los aranceles

Las Bolsas de Valores en México y EE. UU. repuntan hasta 3% y recuperan parte de las pérdidas provocadas por los aranceles.
Las Bolsas de Valores en México y EE. UU. repuntan hasta 3% y recuperan parte de las pérdidas provocadas por los aranceles. (Cuartoscuro)

El precio del dólar bajó a niveles de 20.55 pesos durante la mañana de este martes 8 de marzo de 2025, en operaciones internacionales e interbancarias, ante la posibilidad de que EE. UU. suavice su guerra de aranceles.

Después de que “casi 70 países” se pusieron en contacto con la administración de Trump para buscar negociaciones en dicha materia, el tipo de cambio en México alcanzó un máximo de 20.71 pesos y en un mínimo de 20.50 pesos por dólar.

En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre –dispone para todo el público– reportó una cotización máxima de 21.83 pesos y una mínima de 20.85 pesos por billete verde.

¿Dónde está más barato el dólar?

Los bancos con el precio del dólar más barato son:

  • Banco Azteca: 20.85 pesos
  • BBVA: 20.97 pesos
  • Banorte: 21 pesos
  • Inbursa: 21.10 pesos

Mientras que el dólar más caro se ubica en:

  • Bank of America: 21.83 pesos
  • Monex: 21.72 pesos
  • Bx+: 21.31 pesos
  • Afirme: 21.30 pesos  

Avanzan Bolsas de Valores en México

En el mercado bursátil, las Bolsas de Valores en México reportaron avances superiores a 1%, que compensan de forma parcial las pérdidas registradas –en los últimos tres días– por el temor a una posible recesión económica, derivada de la guerra arancelaria de EE. UU.

En las primeras horas de operaciones, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó un alza de 1.34%, equivalente a 678.16 puntos, que llevó al Índice de Precios y Cotizaciones a 51 mil 136.48 unidades.

Por su parte, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) mostró una recuperación de 1.20%, equivalentes a 12.18 puntos, con una nota preliminar de mil 35.74 unidades para su principal indicador.

Bolsas de EE. UU. respiran

En Estados Unidos, las Bolsas de Valores registraron reputes cercanos a 2% ante la especulación de que el presidente Donald Trump otorgue algunas excepciones a los países afectados por los aranceles.

Después de las 10:00 horas, el principal indicador del mercado industrial Dow Jones registró un rebote de 1.86%, el índice tecnológico Nasdaq subió 1.46% y el S&P 500 avanzó 1.50%.

¿Por qué bajó el dólar?

La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, explicó que el mercado está especulando que Trump suavizará su postura proteccionista.

Señaló que, de acuerdo con un funcionario de la Casa Blanca, Trump no ha descartado extensiones o aplazamientos de la entrada en vigor de los aranceles recíprocos con tasas elevadas el miércoles de la semana pasada.

“Por la tarde del lunes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que ‘casi 70 países’ se han puesto en contacto con la administración de Trump para buscar negociaciones.

“Esta mañana, Trump dijo en su red social que tuvo una buena conversación con el presidente de Corea del Sur y reveló que un equipo de negociaciones de ese país se dirige a Estados Unidos”, señaló Gabriela Siller.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último