Noticias

Profepa frena construcción ilegal en playas de Chiapas, ponía en peligro a tortugas marinas

Las autoridades dieron un lapso de 36 horas para el desmantelamiento de la obra

.
Las obras ponían en riesgo a las tortugas marinas. (Profepa/Especiañ)

En la Playa de Sol y Playa Puerto Arista en Tonalá, Chiapas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró una construcción, ya que se edificaba en una zona federal y no contaba con los permisos necesarios.

“Los días 27 y 28 de marzo, personal de la Profepa realizaron visitas de inspección en materia de impacto ambiental en los lugares referidos y encontraron obras y uso en la zona federal”, se lee en el comunicado.

Cabe mencionar que, en las zonas federales son áreas que están bajo la jurisdicción del gobierno federal, y su uso está regulado para proteger los recursos naturales y el medio ambiente.

¿Por qué fueron clausuradas las obras?

Debido a que las obras estaban afectando al ecosistema de dunas costeras , y el Santuario de la Tortuga Marina, estos trabajos fueron clausurados, y se ordenó el retiro de las obras en un lapso no mayor a 36 horas.

“Cualquier proyecto de construcción en estas áreas debe obtener permisos específicos y seguir los lineamientos establecidos por las autoridades competentes”, precisó la autoridad.

Asimismo, la Profepa advirtió que en la Playa de Sol, existe una ocupación de terrenos ganados al mar por una extensión de de 828.38 metros cuadrados, y zona federal de 323.77 metros cuadrados, lo que ha ocasionado la modificación del área.

Mientras que, en la Playa de Puerto Arista se ha ganado al mar una extensión de tierra por 533.234 metros cuadrados, lo que ha generado una afectación al ecosistema de dunas costeras.

La tortuga marina bajo protección

En tanto, la tortugas marinas son una especie protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que las autoridades siempre actuaran en pro de su conservación y vida.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último