Noticias

Sequía provocará el peor nivel de producción de maíz y trigo en México en 25 años

La crisis hídrica obligará a dejar sin cultivo amplias extensiones de tierra en varias regiones del país

Los efectos destructivos de el niño en el planeta y en México
sequía en el campo El retraso de las lluvias y los efectos del fenómeno del niño que ha mantenido una fuerte oleada de calor ha provocado estragos en el campo

La producción agrícola de México enfrentará en 2025 su nivel más bajo en las últimas dos décadas y media, como consecuencia directa de la sequía y la crisis hídrica que afectan a gran parte del país, advirtió el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Según el organismo, las cosechas de granos y oleaginosas —principalmente maíz, trigo y sorgocaerán de un máximo de 40.8 millones de toneladas registrado en 2021, a apenas 32.4 millones estimadas para este año. Se trata de una disminución del 20% en solo cuatro años.

Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, detalló que las importaciones de granos también registrarán niveles sin precedentes, pasando de 19.8 millones de toneladas en el año 2000 a 49.6 millones proyectadas para 2025, un incremento del 150%.

Intel y Kilimo en busca de mejor calidad de agua en México
campo agricola La producción agrícola de México enfrentará su nivel más bajo en las últimas dos décadas (Cuartoscuro)

Maíz: baja producción y récord de importaciones

En el caso del maíz, uno de los cultivos estratégicos del país, se espera una producción de 21.7 millones de toneladas, 5.4% menos que en 2024. De ese total, 19 millones serán de grano blanco y 2.69 millones de maíz amarillo.

Las importaciones también romperán récord: tras alcanzar 23.6 millones de toneladas en 2024, podrían llegar a 25.2 millones en 2025.

Las entidades más afectadas por la sequía son Sinaloa —el principal productor de maíz en México— y Sonora. Se estima que Sinaloa producirá este año solo 1.8 millones de toneladas, mientras que Sonora aportará apenas 98 mil 525 toneladas.

Diputados del Verde en Edomex piden sancionar bombardeo de nubes
campo Una productora de maíz en Singuilucan, Hidalgo. (Foto: Cuartoscuro)

Trigo y sorgo, con caídas históricas

La situación es aún más crítica en el caso del trigo. Para 2025, el GCMA prevé una caída del 41.2% en la producción, que se ubicará en 1.6 millones de toneladas, el nivel más bajo en 30 años. En consecuencia, las importaciones alcanzarán las 6.7 millones de toneladas.

La producción de sorgo también registrará un retroceso del 8.9%, quedando en 4.3 millones de toneladas. En Tamaulipas —una de las principales zonas productoras—, no se sembrarán al menos 150 mil hectáreas del grano debido a la falta de agua.

Segalmex: Leonel Cota afirma que habrá sanciones antes de terminar 2022
Una productora de maíz en Singuilucan, Hidalgo.

Superficie sin sembrar

La crisis hídrica obligará a dejar sin cultivo amplias extensiones de tierra en varias regiones del país. En Sonora, se suspenderá la siembra de 200 mil hectáreas de trigo y 30 mil de maíz, mientras que en Baja California se perderán otras 40 mil hectáreas de trigo, indicó el organismo consultor.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) alertó que la situación compromete la autosuficiencia alimentaria del país y aumentará la dependencia de importaciones, en un contexto de alta volatilidad de precios internacionales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último