Con 61 votos a favor, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a cargo de Jesús Sesma, para impedir la construcción de un complejo habitacional en Montes Apalaches 525, ubicado en el Bosque de Chapultepec, que ahora es considerado ‘Área Verde’, luego de que la Inmobiliaria Trepi quiso cambiar su uso de suelo para poder edificar el desarrollo inmobiliario.
Durante la votación –en la que hubo un incidente por una papel que fue depositado en la urna con la leyenda ‘Puto el que lo lea‘– la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila se mostró feliz por el resultado de la votación, en el que las bancadas de oposición (PAN-PRI-MC) votaron por la defensa del Bosque de Chapultepec, que –en Montes Apalaches 525– pasó de Zona de Valor Ambiental a Área Verde.
Martha Ávila aseguró que el valor ecológico del Bosque de Chapultepec, en el predio de Montes Apalaches, es importante porque es un proveedor de servicios ambientales para la limpieza del aire y la recarga del acuífero a favor de la comunidad, mismo que está por encima de cualquier interés particular y “nuestro mandato como portavoces de la ciudadanía es cuidar el patrimonio natural de nuestra ciudad”.
“Nosotros tenemos conocimiento de que el predio en litigio siempre tuvo el uso de suelo de área verde y fue reconocido como zona prioritaria de preservación y conservación del equilibrio ecológico y área natural protegida en los programas de zonificación expedidos en la década de los 80 y eso es lo que estamos ratificando en este pleno”.
— Martha Ávila
La coordinadora de la Bancada de Morena, Xóchitl Bravo celebró que en consenso y unanimidad –junto a las Bancadas de Oposición– se haya votado positivamente por un bien común; además, dijo que nunca se titubeo, “siempre se mantuvo firme la posición en el resguardo del Bosque de Chapultepec, y dijo que se encuentran listos para seguir dando la batalla en lo que sigue”.
“Realizamos asambleas, reuniones en el bosque, y la gente nos decía ‘no queremos que nos quiten los pulmones, ni un sólo centímetro del bosque de Chapultepec’, lo hicimos en consenso y unanimidad con un solo fin”.
— Xóchitl Bravo
La diputada de Morena, Cecilia Vadillo expresó que con este acto, donde se regresa el estado de área natural protegida, zona prioritaria de preservación y conservación del equilibrio ecológico, se da certeza jurídica a las y los vecinos que alzaron la voz, además de salvar el hogar de 44 especies de aves las que transitan por esta área.
Los diputados que no asistieron a la votación de Montes apalaches 525 fueron: Yuriri Ayala, Elizabeth Mateos, Víctor Romo, Gerardo Villanueva de Morena, y Patricia Urriza, de Movimiento Ciudadano.
El Bosque de Chapultepec se tiene que respetar: Brugada
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada rechazó la resolución emitida por un juez –”de nueva cuenta”– que ordena el cambio de uso de suelo de Montes Apalaches 525, y afirmó que el Bosque de Chapultepec se tiene que respetar.
“Es un tema que nos llama a todos a reaccionar, no podemos dejarlo pasar; es un juicio que cuenta con actuaciones judiciales irregulares y que prácticamente legaliza, o trata de legalizar, la corrupción del patrimonio inmobiliario”.
— Clara Brugada
La mandataria capitalina afirmó que lo que estableció el Poder Judicial tiene actuaciones judiciales irregulares y trata de legalizar la corrupción del patrimonio inmobiliario, por lo que “representa un grave precedente de abuso de autoridad que se extralimita y vulnera la autonomía legislativa del Congreso de la Ciudad de México”.
“Manifestamos nuestra firme decisión de defender el Bosque y evitar que una resolución judicial, viciada de origen, vulnere nuestro principal bosque urbano en la Ciudad de México. Vulnera la división de poderes y la autonomía del Poder Legislativo, al pretender que 66 legisladores voten en contra de su conciencia, en favor de cambiar un uso de suelo”.
— Clara Brugada
Clara Brugada reafirmó su decisión y compromiso de defender el Bosque de Chapultepec, tras señalar que esa resolución está viciada de origen, que valida la destrucción de un espacio de valor ambiental y que alberga de manera específica a por lo menos 45 especies de aves.
¿Qué se legisló?
El acuerdo establece que el Congreso de la Ciudad de México, en cumplimiento de lo ordenado por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, y con fundamento en la fracción LXXXIII del artículo 13 de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México, relativa a su atribución para participar en la regulación de los cambios de uso de suelo en la Ciudad, se pronuncia en el sentido de restituir el uso de suelo de ÁREA VERDE “AV” al predio ubicado en Montes Apalaches número 525, colonia Lomas de Chapultepec,
Con el cual contaba desde el 16 de julio de 1987, fecha en que entró en vigor el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de Miguel Hidalgo, y que es previo a la publicación en el Diario Oficial de la Federación del 10 de junio de 1992, del Decreto por el que se declaró de utilidad pública el establecimiento de la zona prioritaria de preservación y conservación del equilibrio ecológico y área natural protegida en una superficie de 85-67-412.20 hectáreas.