El precio del dólar se disparó hasta 21 pesos en operaciones internacionales e interbancarias, durante la mañana de este miércoles, 9 de abril de 2025, debido a la escalada de la guerra comercial entre EE. UU y China.
Después de que –este martes– el gobierno del presidente Donald Trump elevó a 104% la tasa total de aranceles contra las exportaciones chinas, el tipo de cambio en México alcanzó picos 20.96 a 21.04 pesos por dólar.
En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre –dispone para todo el público– reportó una cotización máxima de 22.02 pesos y una mínima de 21.20 pesos por billete verde.
¿Dónde está más barato el dólar?
Los bancos con el precio del dólar más barato son:
- Inbursa: 21.10 pesos
- Banco Azteca: 21.20 pesos
- BBVA: 21.23 pesos
- Banorte: 21.25 pesos
Mientras que el dólar más caro se ubica en:
- Monex: 22.03 pesos
- Bank of America: 22.02 pesos
- Bx+: 21.58 pesos
- Banamex: 21.52 pesos
¿Por qué subió tanto el dólar?
La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, explicó que la depreciación del peso y el encarecimiento del dólar se debe a una fuerte aversión al riesgo que se desató a nivel global, ante el escalamiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Recordó que ayer, a las 22:00 horas del centro de México, Estados Unidos impuso aranceles del 84% a las importaciones de China, llevando los aranceles aplicados este año a 104%.
“Esta mañana, en respuesta, China confirmó aranceles del 50% a las importaciones de EE. UU., llevando el arancel aplicado este año a 84%. A la par, el Ministerio de Comercio de China dijo que demandará a Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio.
“De mantenerse los aranceles, llevarían a una fuerte caída del comercio entre China y Estados Unidos. Cabe mencionar que las exportaciones de China a Estados Unidos representan aproximadamente 2.6% del PIB de China, mientras que, para Estados Unidos, las exportaciones a China representan 0.8% de su PIB”, apuntó Gabriel Siller.