El gobierno de Estados Unidos deportó a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas. Hasta el momento se conoce que fue entregado a elementos de la Fiscalía General de la República. Autoridades de Migración y del Departamento de Justicia del país vecino se encargaron del procedimiento en la frontera entre San Diego y Tijuana.
¿Quién es Tomás Yarrington?
Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba nació el 7 de marzo de 1957. Estudió Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León y fue miembro del partido Revolucionario Institucional. En el año 1991 se integró como diputado del Congreso de la Unión y en 1993 se convirtió en presidente municipal de Matamoros.
Años después, en el año 1999, se desempeño como gobernador de Tamaulipas, periodo que terminó en 2004. Después, demostró sus intenciones de ser candidato a la Presidencia de México.
Sin embargo, desde el 2011 empezaron las investigaciones debido a sus vínculos con el cártel de los Zetas. El gobierno de Estados Unidos presentó pruebas y acusaciones en su contra para demostrar lavó dinero para el narcotráfico, el cual fue utilizada para la posesión de propiedades de lujo.
A partir de 2012, el PRI suspendió su militancia en el partido, y en el mismo año la Procuraduría General de la República (PGR) emitió una orden de arresto en su contra, lo que provocó su inmediata fuga. Investigaciones demostraron que Yarrington facilitó el tráfico de drogas y recibió grandes sumas de dinero de narcotraficantes.
Esto dio como resultado su arresto en Italia en el mes de abirl de 2017, debido a una ficha roja emitida previamente por la interpol. Fue extraditado a Estados Unidos, se declaró culpable en 2021 y en marzo de 2023 recibió la sentencia de 9 años de prisión.
Finalmente, en la tarde de este miércoles 9 de abril se confirmó su entrega al gobierno mexicano, y la operación se realizó en el cruce fronterizo entre Tijuana y California.