Ciudad

Detienen a “policía pirata” de la CDMX por estacionarse en zona prohibida

El detenido podría enfrentar una sanción de hasta seria años de cárcel por usurpar la función de servidor público

Policía pirata es detenido en plaza comercial de Venustiano Carranza
En el Sistema de Información Administrativa de esta Secretaría no se encontró estatus y área de adscripción del supuesto policía capitalino Fotos: SSC

Un hombre de 58 años fue detenido por elementos de la Dirección General de Asuntos Internos, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ya que se hacía pasar por elemento de esa corporación sin que se tenga algún registro de él.

La captura ocurrió en la alcaldía Venustiano Carranza tras la denuncia del supervisor de seguridad privada de una plaza comercial, quien alertó a los policías sobre la presencia del hombre que iba en una motocicleta con insignias de la SSC y que se estacionó en una zona prohibida.

“El personal de Asuntos Internos recibió una llamada telefónica del supervisor de seguridad privada de una plaza comercial, refirió que una motopatrulla se encontraba estacionada en un lugar prohibido y obstruía el paso peatonal en las calle Oriente 158, de la colonia Moctezuma Segunda Sección. Al hacerle la observación al conductor para que moviera la unidad y ocupara un espacio designado, de manera prepotente y altanera, indicó ser policía y dijo podía estacionarse en cualquier lugar”.

Los elementos de Asuntos Internos llegaron al lugar y encontraron la motocicleta gris con estampas de la SSC frente a un banco, así como al hombre que tenía uniforme como agente de la policía capitalina, al ser cuestionado afirmó ser oficial de la SSC y que estaba asignado a hacer recorridos de vigilancia en esa zona.

Para corroborar que su dicho fuera real, le pidieron una identificación oficial expedida por la SSC, datos de su área de adscripción y de su jefe inmediato, pero solo mostró un tarjetón y una credencial con las leyendas de Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Gobierno de la Ciudad de México, con fecha de vigencia hasta el año 2024.

“Por lo anterior, realizaron la consulta de sus datos en el Sistema de Información Administrativa de esta Secretaría, sin encontrar su estatus y área de adscripción; por ello, detuvieron al hombre de 58 años, le informaron sus derechos de ley y junto con la documentación y la motocicleta que portaba una placa de circulación posiblemente apócrifa lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica”.

De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México, en su artículo 276 se establece esta sanción: “Al que sin ser servidor público se atribuya ese carácter y ejerza alguna de las funciones de tal, se le impondrán de uno a seis años de prisión y de cien a quinientos días multa”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último