Economía

Revisión del TMEC debe fortalecer protección laboral ante persistencia de abusos

La coyuntura política actual podría adelantar este proceso, por las crecientes tensiones comerciales impulsadas por Trump

Trabajadores
Trabajadores Llaman a reforzar protección a trabajadores mexicanos en revisión del TMEC

En el contexto de la inminente revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), la organización de derechos humanos Razón, Autonomía y Derecho (Rauder) urgió a fortalecer los mecanismos de protección laboral incluidos en el acuerdo, ante la persistencia de abusos contra trabajadores mexicanos en los países socios.

Rafael Lara, presidente de la organización, advirtió que aunque el TMEC fue ratificado en marzo de 2020 con una revisión prevista para 2026, la coyuntura política actual podría adelantar este proceso, especialmente por las crecientes tensiones comerciales impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump contra México y Canadá.

Rafael Lara
Rafael Lara, presidente de la Rauder

Abusos laborales

Lara recordó que el Capítulo 23 del tratado se basa en los principios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y busca garantizar derechos fundamentales como el combate al trabajo infantil, la no discriminación y la erradicación de la violencia laboral.

No obstante, denunció que persisten violaciones, especialmente contra trabajadoras mexicanas empleadas en sectores agrícolas de EE.UU. y Canadá, quienes enfrentan acoso, jornadas excesivas, informalidad y falta de prestaciones.

Tan sólo en 2023, Canadá recibió a casi 60 mil trabajadores mexicanos bajo programas de empleo temporal; mientras que en EE.UU., más del 60% de la fuerza laboral agrícola proviene de México, según cifras oficiales. Sin embargo, estos marcos legales no han sido suficientes para frenar los abusos.

La mayor parte de los trabajadores migrantes se dedican al ramo agrícola.
La mayor parte de los trabajadores migrantes se dedican al ramo agrícola.

Rauder propuso aprovechar la próxima revisión del TMEC para crear mecanismos transnacionales de denuncia que incluyan atención, seguimiento y resolución de casos de abuso, así como sistemas de monitoreo que verifiquen las condiciones laborales en tiempo real.

El TMEC no puede seguir siendo sólo un acuerdo comercial; debe ser también un garante de justicia y dignidad para quienes con su trabajo sostienen las cadenas de producción entre los tres países”, concluyó presidente de la Rauder.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último