Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina, sin embargo, la inseguridad y hasta las condiciones del asfalto en las carreteras podrían estropear tu descanso ideal, por eso aquí te contamos cuáles son los caminos más peligrosos de México.
De acuerdo a estadísticas de la Guardia Nacional por las carreteras de nuestro país circulan 75 millones de personas al año, y durante la temporada vacacional son 16 millones de personas adicionales a la cifra anual.
Cabe mencionar que, son más de 150 mil carreteras las que cruza México y algunas son más peligrosas que otras debido a la cantidad de accidentes registrados.
¿Qué carreteras son peligrosas en México?
Los caminos con más accidentes registrados, según las estadísticas del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) correspondiente al 2023 son: Puebla - Córdova donde se registraron 279 colisiones, en las cuales perdieron la vida 58 personas y otras 106 resultaron lesionadas.
También, la carretera Coatzacoalcos - Villahermosa figura en el top 10, ya que en un año reportó 237 choques, donde 40 personas perdieron la vida y otras 51 quedaron lesionadas.
Otras de las vías con números altos de accidentes, es la México - Cuernavaca dado que ahí ocurrieron 220 colisiones, las cuales dejaron un saldo de 29 personas fallecidas y 30 más lesionadas.
Estas son los otros caminos peligrosos:
- Reforma Agraria - Puerto Juárez con 218 choques, 61 fallecidos y 138 lesionados.
- México - Querétaro con 211 colisiones, 48 muertos y 113 heridos.
- Querétaro - San Luis Potosí reportó 209 choques, 74 fallecimientos y 82 lesionados.
- Tejocotal - Tuxpan (cuota) registró 201 colisiones vehiculares, 37 muertos y 50 heridos.
- Aguascalientes - Zacatecas con 159 choques, 60 fallecidos y 73 lesionados.
- Tapanatepec - Talismán reportó 154 colisiones, 17 muertes y 21 heridos.
- Mexicali - Tijuana registró 149 choques, 28 fallecimientos y 32 lesionados.
¿Qué horarios son los más inseguros para viajar?
La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular estima que el horario más peligroso para viajar por las carreteras de México, debido a la delincuencia, es de las 12:00 horas a las 19:00 horas, y de 0:00 horas a 7:00 horas.
Tan solo en 2023, el Sistema Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró 13 mil 848 asaltos en las carreteras del país, lo que constituyó un aumento del 4.6% en comparación del 2022.