Miles de familias en México sufrieron un nuevo golpe a su economía, por los aumentos de 12%, 15% y hasta más de 54% en el precio de la carne de res, cerdo, huevo y frutas como limón y el aguacate.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la tasa nacional de inflación aceleró de 3.77% a 3.80% entre febrero y marzo pasados, lo que implicó dos meses consecutivos de alzas en índice precios.
Señaló que costo de los productos pecuarios –donde precisamente se ubican las carnes y productos básicos como el huevo– mostró un alza general anualizada de 9%, que duplica la inflación que se registró a nivel nacional.
¿Qué alimentos están más caros?
El Inegi precisó que el huevo se coronó –otra vez– como el alimento que más se encareció y afecta al bolsillo de millones de consumidores, con un incremento de 15.23% entre marzo de 2024 y el mismo mes de 2025.
El organismo federal señaló que la carne de cerdo ocupó el segundo lugar del ranking, con un aumento de 13.42%, seguida –muy de cerca– por la carne de res con, un alza de 12.68%.
En tanto que las vísceras de res, pescado y pollo reportaron alzas de 8.83%, 5.21% y 2.95%, respectivamente, que también afectaron el poder de compra de los hogares durante el periodo de referencia.
¿Cuánto subió el precio del limón y aguacate?
El Inegi señaló que, previo a la temporada del ceviche, cocteles y preparación de los platillos tradicionales de la Semana Santa, el precio del limón y aguacate mostró un alza mensual de hasta 20% y un acumulado anual de más de 50% al cierre del primer trimestre del año.
Detalló que la cotización del limón fue objeto de fuertes aumentos, que van de 20.75% en marzo y hasta 54.70% entre los tres primeros meses de 2024 e igual periodo del año en curso.
Refirió que el aguacate, por su parte, subió 7.16% durante marzo pasado, 10.78% anual al cierre del primer trimestre de 2025 y hasta 43.62% si se compara contra el tercer mes de año pasado.
Productos y servicios más caros en marzo
El Instituto Nacional de Estadística reportó que, solo en el mes de marzo de 2025, los productos y servicios que más se encarecieron son:
- Limón: 20.75%
- Tomate verde: 17.56%
- Transporte aéreo: 10.90%
- Aguacate: 7.16%
- Carne de res: 3.26%
- Leche pasteurizada y fresca: 1.22%
- Otros alimentos cocinados: 1.02%
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.57%
- Restaurantes y similares: 0.57%
- Vivienda propia: 0.26%