Las Bolsa de Valores en México y Estados Unidos volvieron a ser presa del miedo a una recesión global y registraron pérdidas graves de hasta 5%, a la mitad de la jornada financiera de este jueves, 10 de abril de 2025.
Los analistas explicaron que los mercados cayeron en pánico ante el fuerte recorte en la tasa de inflación en EE. UU., que bajó a 2.39% y sumó dos meses consecutivos de retrocesos; lo que“sugiere” que una fuerte debilidad de la economía estadounidense.
A lo anterior, se suma el impacto negativo del escalamiento de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, que acrecentó el temor a una recesión después de que el gobierno del presidente Donald Trump subió a 145% los aranceles que cobra a las exportaciones chinas.
Para la economía de México, el fantasma de la recesión en EE. UU. es una muy mala noticia, porque 83% de las exportaciones mexicanas se dirigen a ese país y explican cerca del 26% del PIB nacional.
Bolsas de Valores en México
Al filo del mediodía, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una serie caídas, con un pico máximo de –1.85%, equivalente a una baja de 970.9 puntos, que llevó al Índice de Precios y Cotizaciones a 51 mil 556.77 unidades.
Por su parte, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) mostró una disminución de –2.00%, equivalente a un recorte de –11.08 puntos, con una nota preliminar de mil 48.09 unidades para su principal indicador.
¿Y las Bolsas de Estados Unidos?
En la ciudad de Nueva York, las Bolsas de Valores reportaron caídas de hasta 5%, que reflejan el temor de los inversionistas a que la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, que confirme la desaceleración y eventual recesión estadounidense en las próximas semanas.
En tal escenario, el principal indicador del mercado industrial Dow Jones mostró una caída de –3.70%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq se hundió 5.22% y el S&P 500 cayó 4.49%.