Estados

Amenaza a los narcocorridos: Edomex impondrá todo el peso de la ley a cantantes y grupos

El gobierno encabezado por Delfina Gómez Álvarez defenderá los eventos de música que se realizarán en Texcoco y Metepec

Agencia
Un soldado toca el acordeón durante un corrido, en una actuación para los medios en una base militar en Ciudad de México, el lunes 10 de marzo de 2025. (AP Foto/Fernando Llano) (Fernando Llano/AP)

El gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, advirtió que se aplicará todo el peso de la ley contra las autoridades u organizadores de eventos que permitan la interpretación de narcocorridos, interpretados como apología de la violencia.

Esta imposición se generó tras la polémica iniciada en el concierto del grupo “Los alegres del barranco” tras proyectar imágenes de narcotraficantes.

Edomex en contra de los narcorridos

El comunicado oficial se realizó principalmente para las autoridades de los municipios de Texcoco, Metepec y Tejupilco, donde se realizarán ferias y festivales en los siguientes meses. Por ende, la imposición busca evitar cualquier contenido musical relacionado con el narcotráfico.

“A las autoridades de los municipios de Texcoco, Metepec y Tejupilco (...) Vigilar que antes, durante o después del desarrollo de las actividades y espectáculos programados no se realice apología de la violencia, referencia a personajes ligados a actos criminales o consumo de narcóticos”, especificó.

La advertencia está dirigida tanto para las autoridades como para los organizadores de los eventos. Sin embargo, el detalle más importante es que se iniciarán carpetas de investigación contra todo músico o promotor que favorezca el discurso de la apología de la violencia.

“El Código Penal del Estado de México establece la facultad para sancionar a quienes cometan la falta, ya sean artistas, cantantes, productores, promotores, representantes, músicos o público en general, por lo que de acuerdo a la norma se deberán iniciar las carpetas de investigación correspondientes en caso de existir dichas insinuaciones”, manifestó.

Estas sanciones mantienen la discusión en torno a las agrupaciones que interpretan narcocorridos, como “Los alegres del barranco” que en su concierto del pasado 29 de marzo, que proyectó imágenes de rostros de narcotraficantes. En otro caso, el cantante Luis R. Conriquez recibió abucheos tras negarse a cantar este gñenero de música en su concierto del viernes 11 de abril.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último