Ciudad

Detectan bacterias fecales en agua de botellas clandestinas en CDMX: Estos son los riesgos para tu salud

Todo lo que necesitas saber sobre el riesgo de tomar agua de botellas clandestinas en CDMX

Agua embotellada contaminada
Agua embotellada contaminada (Especial Publimetro)

En las últimas horas, un video se ha viralizado en redes sociales, mostrando a un hombre rellenando botellas de reconocidas marcas de agua embotellada con líquido extraído de una tina visiblemente sucia, una práctica que podría poner en grave riesgo la salud de quienes consumen este producto en las calles de la Ciudad de México (CDMX).

La grabación, captada en un lugar no especificado de la Ciudad de México, ha generado alarma entre los usuarios, quienes alertan sobre el riesgo de consumir agua potencialmente contaminada. En el video, el hombre parece llenar las botellas con la intención de venderlas, engañando a los compradores al hacerles creer que están adquiriendo agua purificada de alta calidad

Bacterias fecales en agua de botellas clandestinas en CDMX

Un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN) reveló que más del 60% de las muestras de agua embotellada en la Ciudad de México dieron positivo a bacterias fecales. Este dato cobra aún más relevancia tras la reciente difusión de videos que muestran a personas rellenando botellas con agua de procedencia dudosa, lo que podría aumentar la presencia de microorganismos peligrosos en el líquido que se consume.

Otra investigación del IPN alertó que al menos el 50% del agua proveniente de rellenadoras contiene la bacteria Escherichia coli (E. coli), un patógeno asociado a enfermedades gastrointestinales, lo que representa un serio riesgo para la salud pública.

Impacto en la salud pública

El consumo de agua contaminada de fuentes no autorizadas puede ocasionar diversas afecciones, incluyendo diarreas, infecciones gastrointestinales y debilitamiento del sistema inmunológico. Estos problemas son especialmente preocupantes en el contexto de la pandemia de COVID-19, donde la salud pública requiere medidas más estrictas de higiene y control, según un artículo de La Razón México.

Recomendaciones para los consumidores

  • Verificar la procedencia del agua: Adquirir agua únicamente de proveedores certificados que cumplan con las normativas sanitarias vigentes.​
  • Inspeccionar el estado de los garrafones: Asegurarse de que los envases estén limpios y en buenas condiciones antes de su llenado o compra.​
  • Almacenar adecuadamente el agua: Evitar la exposición prolongada al calor y la luz solar directa para prevenir la proliferación de microorganismos.​
  • Considerar alternativas: En la medida de lo posible, optar por el consumo de agua del grifo previamente filtrada o hervida, ya que puede ser más segura y económica.​
DV Player placeholder

Tags


Lo Último