DW en español

Trump exime a 'smartphones' y computadoras de sus "aranceles recíprocos"

El gobierno de Donald Trump eximió de aranceles a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos, lo que reduce su impacto en los precios de productos de alta tecnología.Los 'smartphones' (celulares) y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que Estados Unidos ha decidido dejar libre de los llamados "aranceles recíprocos" por parte de la Administración Trump, según un aviso este viernes por la noche (11.04.2025) de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).

Esta exención en los aranceles, de acuerdo a CBP, se aplicará a aquellos productos importados a Estados Unidos y que hayan ingresado al país norteamericano o salieran de los almacenes en sus lugares de origen a partir del 5 de abril. Los semiconductores también están excluidos de un arancel "base" del 10 % para la mayoría de los socios comerciales.

Escalada en la batalla comercial entre China y EE. UU.

Publicidad

La medida llega después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles mínimos del 145 % a los productos chinos importados a Estados Unidos, y que afecta gravemente a gigantes tecnológicos estadounidenses como Apple, que fabrica gran parte de su gama de productos en China. Trump justifica estos gravámenes por el papel que juega el gigante asiático en las cadenas de suministro de fentanilo, una droga que ha provocado centenares de miles de muertes en Estados Unidos en las dos últimas décadas.

La escalada entre las dos principales economías del mundo ha persistido después de que Pekín anunciara el viernes que aumentará del 84 % al 125 % los gravámenes sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas subidas anunciadas por Washington. La medida, que entró en vigor este sábado, ha sido confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino, que condena la política comercial estadounidense por "violar gravemente las normas del comercio internacional".

lgc (efe, afp)

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último