Economía

¿Cuál es la edad ideal para comprar casa en México? Si tienes 40, ya vas tarde

Desde 18 años, los mexicanos ya son sujetos de crédito, pero la mayoría de los bancos ni siquiera te consideran si no tienes 25 años

Desde los 18 años, los mexicanos ya son sujetos de crédito, pero la mayoría de los bancos ni siquiera te consideran si no tienes 25.
Después de los 40 años, el monto de la mensualidad se dispara y el plazo de pago disminuye hasta 50%, reveló la plataforma Dinero.mx. (Freepik)

Comprar una casa es una meta de vida para nueve de cada 10 personas en México, y, aunque muchos ni siquiera lo imaginan, la edad es un factor clave para obtener crédito hipotecario más cómodo, con mensualidades más bajas y un mayor monto.

Un estudio de la plataforma de Dinero.mx confirmó que la adquisición de una propiedad, a través del crédito o financiamiento formal, está directamente influenciada por el rango de edad del solicitante.

Explicó que, al evaluar el riesgo crediticio de sus clientes y la posibilidad de aprobar una hipoteca, las instituciones financieras consideran la edad como un factor determinante, junto con el historial de crédito y la capacidad de pago.

El director general de la plataforma, Alejandro Sena, apuntó que –aun cuando la edad oficial para firmar un contrato es a los 18 años– tener acceso a un crédito hipotecario requiere de otros requisitos como estabilidad laboral, capacidad de pago a largo plazo,sin comprometer la economía futura, e ingresos comprobables del solicitante.

Refirió que tal escenario obliga a los bancos es instituciones financieras a determinar la edad mínima y máxima para contratar un crédito y, a partir de este rango, definir las condiciones de cada contrato o financiamiento.

¿Cuál es la edad perfecta para comprar una casa?

El estudio de Dinero.mx estableció en México existe “una notable disparidad en los requisitos de la edad mínima para tener acceso y concretar la firma de un crédito hipotecario, debido a que cada instancia establece un rango específico.

Señaló que al analizar las políticas de edad, publicadas por los 10 bancos y empresas hipotecarias más importantes del país, se pudo establecer que 80% establece un rasero mínimo de 25 años, para firmar una crédito de vivienda.

Mientras que dos más –equivalentes a 20%– fijan un rango mínimo de 21 a 23 años, solo una sube la barrera hasta 30 años y otra más –el Infonavit– reconoce y otorga préstamos a los trabajadores afiliados desde 18 años.

En contraste, la investigación confirmó que la edad máxima para acceder a un financiamiento, para comprar una vivienda en México, está determinada en función de la esperanza de vida de la población.

Encontró que, de acuerdo con los requisitos establecidos para los créditos hipotecarios, la suma de la edad del comprador y el plazo del crédito no debe superar 75 años, en promedio; aunque hay algunas instituciones que bajan el rasero un mínimo de 70 años o un máximo de 80 años.

Apuntó que, con base en los datos y las condiciones establecidas en el mercado hipotecario, “para los analistas de Dinero.mx, la edad ideal para solicitar un crédito hipotecario va de los 25 años, hasta los 40 años”.

Lo anterior, debido a que después de ese rango de edad, los plazos del financiamiento se reducen y, por lo tanto, aumenta el monto de las mensualidades; además de que la cantidad máxima del préstamo también tiende a disminuir”, subrayó.

¿Por qué 25 años es la edad ideal para comprar una casa?

El director general de la plataforma señaló que, si bien a los 25 años muchas personas están en las primeras etapas de su carrera, esta edad también representa el momento en que empiezan a consolidar estabilidad laboral.

Refirió que los bancos favorecen a clientes con ingresos crecientes, lo que puede mejorar las condiciones del crédito con el tiempo; por lo que a los 25 existen las condiciones generales, para que los jóvenes tomen un camino laboral con nuevas competencias, experiencia y mejores ingresos.

De igual forma, apuntó el directivo, alrededor de los 40 años de edad aún se pueden adquirir buenas condiciones de crédito hipotecario, ya sea en instituciones gubernamentales o bancos, obteniendo la oportunidad de comprar una casa de forma más sencilla

¿Cómo saber en qué momento comprar casa?

Además de la edad del comprador y los elementos asociados, Dinero.mx te recomienda:

  • Contar con estabilidad laboral e ingresos suficientes para cubrir el enganche de la propiedad, los pagos mensuales y los gastos adicionales, como los impuestos y las escrituras.
  • Tener un buen historial crediticio con el fin de acceder a mejores condiciones de financiamiento. Si eres puntual en tus pagos, los bancos te ofrecen tasas de interés más bajas.
  • Saber el objetivo de tu compra, ya sea que quieras construir tu patrimonio o quieres la propiedad como una inversión.
  • Informarse, comparar opciones y planificar cuidadosamente su futuro financiero, para tomar la decisión más acertadas.

Edad mínima para adquirir un crédito hipotecario

  • Infonavit: 18 años
  • Fovissste: 25 años
  • BBVA: 25 años
  • Santander: 21 años
  • Banamex: 23 años
  • HSBC: 25 años
  • Scotiabank: 25 años
  • Banorte: 25 años
  • Inbursa: 30 años
  • Afirme: 25 años

Límites de edad y plazos máximos de crédito:

De acuerdo con lo parámetros establecidos por el Infonavit, los solicitantes de un crédito hipotecario con mayor edad reciben menor plazo de pago:

  • 60 años / plazo del crédito: 10 años
  • 55 años / plazo del crédito: 15 años
  • 50 años / plazo del crédito: 20 años
  • 45 años / plazo del crédito: 25 años
  • 40 años o menos / plazo del crédito: 30 años
DV Player placeholder

Tags


Lo Último