Un Tribunal Colegiado de Apelación con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua, confirmó la suspensión del proceso penal contra Francisco Garduño Yáñez, extitular del Instituto Nacional de Migración (INM), por el incendio en una estación migratoria ocurrido el 27 de marzo de 2023, que dejó 40 migrantes muertos y 27 heridos.
La resolución fue dada a conocer durante la madrugada, luego de una audiencia celebrada el pasado 2 de abril. Garduño, de 76 años, enfrenta cargos por el delito de ejercicio ilícito del servicio público.

La Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho impugnó la suspensión, con base en que existen medidas provisionales otorgadas a las víctimas y en que no se ha llevado a cabo una reparación adecuada del daño. Además, argumentaron que la indemnización pagada por el Estado —autorizada por 300 millones de pesos— no puede atribuirse directamente a Garduño Yáñez.
Justifican decisión
Durante la audiencia, el magistrado Octavio Pineda Toribio sostuvo que el juez de control tenía la obligación de celebrar la audiencia en cumplimiento de un amparo promovido por el propio Garduño para activar un mecanismo de reparación del daño.
También desestimó los argumentos de la parte acusadora, al señalar que la solución alterna de suspensión del proceso no requiere una sentencia previa.
Pineda Toribio subrayó que la gestión del exfuncionario para lograr la reparación integral del daño fue tomada en cuenta, y que la entrega del pago por parte del Estado no invalidaba el procedimiento de suspensión.

Como parte de las condiciones impuestas por el juez federal Víctor Manlio Hernández Calderón para conceder la suspensión, Garduño deberá implementar un plan de reparación del daño y ofrecer una disculpa pública.
El cumplimiento de estas condiciones podría conducir a su absolución, mientras tanto, el exfuncionario continúa su proceso en libertad.