Ciudad

‘Huachigas’ se extiende en CDMX y amenaza al mercado legal del gas LP

Además de generar riesgo de accidentes para la población, el control del ‘Huachigas’ por parte de grupos delictivos en zonas de reparto obliga a empresas formales a desplazarse

FOTO: Agencia Enfoque
ROBO DE COMBUSTIBLE

El ‘Huachigas’ (robo de Gas LP) se ha extendido en la Ciudad de México, en alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Tlalpan, lo que puede generar riesgos de accidentes –explosiones– para la población, aunado al control del gas por parte de grupos delictivos en distintas zonas de reparto, lo que obliga a los gaseros formales a desplazarse a otros lugares.

De acuerdo con registros de Petróleos Mexicanos (PEMEX), en 2024 los estados que concentraron el mayor número de tomas clandestinas de gas LP en ductos son Puebla con 426; Veracruz con 245; Tlaxcala con 127, Ciudad de México con 94; Oaxaca con 25, y Querétaro con 16.

Lo anterior refiere el estudio “Tomas clandestinas ductos de petrolíferos y gas LP 2024” realizado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal “IGAVIM” (Observatorio Ciudadano).

“Mediante la actividad del ‘Huachigas’ se violenta el Estado de Derecho, crece la inseguridad, se desincentivan las inversiones productivas, se sustituye la actividad de una empresa legal que genera empleos formales y paga impuestos, tomando su lugar la delincuencia organizada”, refieren los distribuidores de Gas LP formales.

Ante esta situación, en 2023, James Rockall, presidente de la Asociación Mundial de Gas LP (WLPGA), refirió que el Gobierno debe trabajar para erradicar esta mala práctica, pues entre otros, se afecta a las empresas formales al no contar con recursos suficientes para infraestructura. Ese mismo año se registraron 2 mil 470 tomas clandestinas en ductos de Gas LP, lo que equivale a 6.7 perforaciones diarias en éstos.

“El robo de gas LP debería de ser un tema prioritario para las autoridades, a nosotros nos sorprende este fenómeno, ya que a nivel mundial no estamos acostumbrados a ver esto (huachigas), es un problema específico de México”, enfatizó al participar en el Congreso GLP, organizado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas).

Otra afectación que enfrentan es la congelación de la “Tarifa de Distribución” de Gas LP, la cual se ha mantenido por debajo del punto de equilibrio en los últimos seis meses, donde además de no poder pagar sueldos de trabajadores, también han frenado las inversiones en seguridad y mantenimiento, siendo que son indispensables para la operatividad del servicio y evitar accidentes tanto para trabajadores y consumidores.

Los distribuidores señalan a Alejandro Castillo, como responsable de la fijación de precios, cuando estuvo en la dirección hidrocarburos de la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE), donde se bajó en 50% la tarifa “de forma drástica y sin ningún fundamento técnico ni económico”.

Ante ello, esperan que la Secretaría de Energía (SENER) a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE) la cual cuenta con un Comité Técnico presidido al momento por la titular de la SENER, Luz Elena González Escobar, intervenga en la regulación y determinación de la “Tarifa de Distribución” de Gas LP.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último