Noticias

Nace primer bebé in vitro concebido con ayuda de un robot y la inteligencia artificial

El procedimiento fue supervisado remotamente por especialistas desde Guadalajara y Nueva York

Los últimos avances tecnológicos han puesto a pensar a muchas personas acerca de los límites de la maternidad y la paternidad en un universo donde la inteligencia artificial (IA) y la robótica juegan roles protagónicos.
¿Ficción o realidad? IA y robótica logran el primer nacimiento por fertilización in vitro (Imagen generada por la IA Copilot)

Un equipo internacional de investigadores logró un avance sin precedentes en la ciencia reproductiva: el nacimiento del primer bebé concebido mediante un proceso de fertilización in vitro (FIV) totalmente automatizado y controlado digitalmente por robots.

El bebé nació en Guadalajara, México, de una mujer de 40 años que previamente había tenido un intento fallido de FIV, logrando solo un óvulo maduro sin ningún embrión viable.

Esta vez, sin embargo, el embrión fue concebido utilizando una versión automatizada del procedimiento conocido como inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).

In vitro Menos intervención human

A diferencia del proceso convencional, en el que técnicos de laboratorio inyectan manualmente un espermatozoide en el óvulo, esta innovadora técnica fue ejecutada por un sistema robótico de precisión.

El procedimiento fue supervisado remotamente por especialistas desde Guadalajara y Nueva York, quienes controlaron el sistema de forma digital durante la selección, preparación e inyección del espermatozoide en el óvulo.

IA y robótica al servicio de la fertilidad

El proceso ICSI convencional consta de 23 pasos altamente delicados, cuyo éxito puede variar según la pericia del técnico. Para reducir este margen de error, los investigadores desarrollaron una estación de trabajo automatizada capaz de ejecutar el procedimiento con inteligencia artificial (IA) o mediante control remoto digital.

Con la IA, el sistema selecciona autónomamente los espermatozoides e inmoviliza con precisión su sección media con un láser para la inyección, ejecutando este proceso rápido y preciso con un nivel de precisión más allá de la capacidad humana”, explicó Gerardo Mendizábal Ruiz, director del Laboratorio de Percepción Computacional de la Universidad de Guadalajara.

Por su parte, Jacques Cohen, embriólogo de Conceivable Life Sciences en Nueva York, señaló que este avance representa una “solución transformadora” que puede mejorar la precisión, aumentar la eficiencia y garantizar resultados consistentes en los tratamientos de fertilidad.

ciencia Nace bebé in vitro mediante robot con inteligencia artificial

Un parteaguas para la medicina reproductiva

Este nacimiento marca un hito histórico en la medicina reproductiva y plantea un futuro donde los tratamientos de fertilidad puedan realizarse con mayor confiabilidad y menos intervención humana, abriendo una nueva etapa en el uso de la inteligencia artificial y la robótica en la salud.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último