El precio del dólar estadounidense bajó a 20.08 pesos este lunes 14 de abril de 2025, en operaciones internacionales e interbancarias en México, debido a que gobierno de EE. UU. exentó del arancel de 125% a los celulares, computadoras, semiconductores y electrónicos provenientes de China
Frente al respiro que significó dicho anuncio, presentado el viernes pasado, el tipo de cambio en México alcanzó una costo máximo de 20.28 pesos y un mínimo de de 20.06 pesos por billete verde.
En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre–dispone para todo el público– reportó una cotización máxima de 21.36 pesos y una mínima de 20.36 pesos por unidad.
¿Dónde está más barato el dólar?
Los bancos con el precio del dólar más barato son:
- BBVA: 20.36 pesos
- Banco Azteca: 20.40 pesos
- Banorte: 20.45 pesos
- Banamex: 20.60 pesos
Mientras que el dólar más caro se ubica en:
- Bank of America: 21.36 pesos
- Monex: 21.09 pesos
- Inbursa: 20.70 pesos
- Bx+: 20.69 pesos
¿Por qué bajó el dólar?
Refirió que tales productos representaron cerca de 100 mil millones de dólares o 22.8% de lo que Estados Unidos importó desde China en 2024. “Lo anterior ha generado optimismo, principalmente en el mercado de capitales”, apuntó.
“Cabe mencionar que la guerra comercial sigue, pues Donald Trump señaló el fin de semana en su red social que ningún país se va a salvar de los aranceles, especialmente China. Agregó que los productos electrónicos siguen sujetos a un arancel del 20%.
Por su parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, señaló el fin de semana que la exención anunciada el viernes será temporal y que habrá un arancel específico para esos productos, con el objetivo de que su producción regrese a Estados Unidos”, refirió el Grupo Financiero BASE.