Noticias

EE.UU. transfiere a 13 mexicanos condenados por narcotráfico: cumplirán sus sentencias en cárceles de México

Los reclusos fueron trasladados bajo un tratado bilateral que permite a extranjeros cumplir sus condenas en su país de origen.

Cárcel de EE.UU. (Foto Referente) Estados Unidos repatrió a 13 ciudadanos mexicanos que cumplían sentencias federales (Boris Romoleroux/API)

Estados Unidos repatrió a 13 ciudadanos mexicanos que cumplían sentencias federales por delitos relacionados con la distribución de drogas como cocaína, metanfetamina y fentanilo.

El traslado, realizado el viernes 11 de abril, fue coordinado por la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Prisiones (BOP), bajo un tratado de cooperación penal entre ambos países.

El traslado de 13 reclusos federales a autoridades penitenciarias en México ha ahorrado a Estados Unidos más de 3 millones de dólares al eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 75 años restantes de sus sentencias combinadas”, declaró Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia.

El objetivo del programa es triple: reducir costos, despresurizar el sistema penitenciario y facilitar la rehabilitación de los condenados en sus países de origen.

El riesgo de las extradiciones exprés
El riesgo de las extradiciones exprés Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Nueva York. FOTO: PGR /CUARTOSCURO.COM

Sentencias penales

Todos los presos trasladados solicitaron voluntariamente cumplir el resto de su condena en México, una opción viable gracias al Tratado entre los Estados Unidos de América y los Estados Unidos Mexicanos sobre la Ejecución de las Sentencias Penales, vigente desde 1977. Este tratado permite la repatriación de personas condenadas, siempre que ambos gobiernos aprueben la transferencia.

Se enfrenta a un tramite de extradición hacia Estados Unidos. Foto: AP

El Programa Internacional de Transferencia de Prisioneros fue creado por el Congreso estadounidense en 1977 y desde entonces ha permitido la transferencia de reclusos a más de 85 países con los que Estados Unidos mantiene acuerdos bilaterales o multilaterales. En el caso de México, este es el traslado número 184 en casi cinco décadas de cooperación.

La más reciente transferencia antes de esta ocurrió en diciembre de 2024, cuando nueve presos fueron repatriados a cárceles mexicanas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último