La industria de la aviación enfrenta semanas críticas tras una serie de accidentes aéreos en diversas regiones del mundo, que han dejado decenas de muertos, heridos y daños materiales. Las aeronaves involucradas van desde jets privados y avionetas hasta aviones comerciales, lo que ha encendido las alarmas sobre la seguridad en los vuelos.
Accidentes destacados por fecha
Publicidad
- 2 de enero – California, EE. UU.:Una avioneta monomotor Van VR-10 se estrelló contra un almacén en Fullerton, dejando 2 muertos y 19 heridos. Se atribuye el accidente a una puerta mal cerrada tras el despegue.
- 10 de enero – Colombia: Un avión Cessna 420 se estrelló en una zona montañosa; murieron sus 10 ocupantes. Volaba entre Juradó y Medellín.
- 15 de enero – Nayarit, México: Una avioneta se desplomó en La Yesca, dejando 6 muertos tras presentar fallas poco después del despegue.
- 20 de enero – Sudán del Sur: Una aeronave con 21 personas se estrelló cerca de campos petroleros. Solo uno sobrevivió.
- 28 de enero – Corea del Sur: Un avión de Air Busan se incendió antes del despegue en el Aeropuerto de Gimhae. Todos los 169 pasajeros fueron evacuados a salvo.
- 29 de enero – Caracas, Venezuela:Tres personas murieron tras el impacto de una Cessna 550 en una zona residencial de Baruta.
- 29 de enero – Washington, EE. UU.:Un helicóptero militar Black Hawk colisionó con un avión comercial de American Eagle. Fallecieron 74 personas, en el accidente más grave en la región en 17 años.
- 31 de enero – Filadelfia, EE. UU.:Un avión de evacuación médica mexicano cayó en plena calle, causando la muerte de toda la tripulación, un paciente y una persona en tierra.
- 5 de febrero – Seattle, EE. UU: Un avión de Japan Airlines colisionó con una aeronave de Delta Airlines en tierra. No hubo heridos.
- 6 de febrero – Filipinas: Un avión de inteligencia militar se estrelló en Maguindanao del Sur, dejando 4 muertos.
- 6 de febrero – Alaska, EE. UU: Un Cessna 208 desapareció cerca de Nome. Fue localizado días después con todos sus ocupantes muertos.
- 7 de febrero – São Paulo, Brasil: Varias personas murieron y seis resultaron heridas tras el desplome de un King Air F90 en plena avenida.
- 10 de febrero – Arizona, EE. UU.: Dos jets privados chocaron en el aeropuerto de Scottsdale. Murió al menos una persona.
- 14 de febrero – Taiwán: Un avión del ejército se estrelló durante un entrenamiento. El piloto logró expulsarse de la nave.
- 17 de febrero – Toronto, Canadá: Un vuelo de Delta Air Lines volcó al aterrizar. Hubo 18 heridos leves entre los 80 ocupantes.
- 9 de marzo – Pensilvania, EE. UU.: Una avioneta cayó en Manheim. Se investigan las causas.
- 10 de marzo – Nueva York, EE. UU.: Un helicóptero cayó en el río Hudson. Murieron el piloto y una familia de cinco personas originaria de Barcelona.
- 14 de marzo – Denver, EE. UU.: Un avión de American Airlines se incendió tras aterrizar de emergencia. Hubo 12 heridos.
- 17 de marzo – Suiza: Un avión Extra EA-400 se estrelló en los Alpes. Murieron tres personas.
- 18 de marzo – Honduras:Un Jetstream 32 de Lanhsa cayó al mar tras despegar en Roatán. Iban 17 personas a bordo.
- 14 de abril – Yucatán, México: Una avioneta aterrizó de emergencia sobre una carretera y se incendió. Sus ocupantes salieron ilesos.
Piden reforzar protocolos
Los múltiples incidentes han motivado llamados de organismos de aviación civil, líneas aéreas y fabricantes para revisar los protocolos de seguridad, mantenimiento y capacitación, tanto en vuelos privados como comerciales. Aunque cada caso tiene sus propias causas, la frecuencia de los accidentes ha puesto bajo lupa la seguridad aérea global en lo que va de 2025.