¿Cómo puedo hacer crecer mi dinero? Es la pregunta de los 100 millones de dólares para miles de personas en México y todo el mundo, que buscan opciones seguras, con altos rendimientos y operaciones digitales.
El director de Educación Financiera Banamex, Juan Luis Ordaz, señaló que la mayoría de la población solo piensa en ahorrar y no ponen mucha atención en invertir su dinero de forma segura e inteligente.
Apuntó que, después del ahorro, el siguiente paso natural es invertir; “es utilizar esta herramienta financiera para poner a trabajar tu dinero las 24 horas del día” y, por consiguiente generar rendimientos que multipliquen tu dinero.
Refirió que en México, la inversión se practica muy poco. La última edición de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera reveló que solo 3% de la población adulta en México tiene un producto de inversión, apenas 1% más que en 2021.
“La inversión en un producto financiero que implica poner a trabajar tu dinero las 24 horas del día, multiplicándolo al pasar del tiempo. Hoy en día es muy fácil contratar un producto financiero a través de medios digitales.
“Para el caso de la inversión solo necesitas una cuenta bancaria, un dispositivo inteligente con acceso a las aplicaciones, y una conexión a internet; estos elementos, además de tu monto inicial a invertir, son suficientes para empezar a multiplicar tu dinero.
4 consejos para empezar a invertir tu dinero:
Para estrenarte en el mundo de las inversiones digitales y poner a trabajar tu dinero, Banamex te recomienda:
1. Utiliza los servicios en línea de tu banco
Entra a su página web, descarga su aplicación y familiarízate con estas herramientas, verás cómo te ayudan a facilitar tus transacciones bancarias. Antes de empezar a invertir puedes hacer muchas otras cosas como consultar tus estados de cuenta, consolidar tu ahorro, pagar servicios, realizar transferencias, revisar el saldo de tu tarjeta de crédito, incluso el saldo de tu Afore, todo desde la comodidad de tu computadora, celular o tablet.
2. Siempre es buen momento para empezar a invertir
Si nunca lo has hecho prueba contratando un pagaré, este producto es sencillo y muy seguro; te permite invertir tu dinero en un plazo determinado, con una ganancia asegurada, la cual conoces desde el momento que contratas el producto.
Esta operación la puedes hacer desde tu celular, considera que distintas instituciones requieren diferentes montos mínimos para la apertura. Elige el servicio que esté dentro de tus posibilidades.
3. Invierte en Cetes
Si buscas una opción más económica para iniciarte en el mundo de las inversiones digitales prueba Cetes Directo. Esta es una plataforma creada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y operada por Nacional Financiera (Nafin) en la que inviertes desde 100 pesos, no pagas ninguna comisión, tu dinero y los rendimientos que generan están respaldados por el Gobierno de México.
De igual manera conocerás cuánto vas a ganar por la inversión de tu dinero en el plazo establecido, puedes seguir tu inversión e invertir más desde tu dispositivo móvil, con la aplicación oficial de esta herramienta.
4. Invierte en tu Afore.
Regularmente este producto se asocia con el ahorro, sin embargo, es una excelente opción para invertir y asegurar un retiro digno. Para facilitar este proceso, prueba la aplicación Afore Móvil; ahí puedes gestionar tu ahorro para el retiro desde cualquier lugar.
En la App también puedes solicitar tu estado de cuenta, calcular tu pensión y actualizar tus datos; “esta aplicación te permite realizar de manera sencilla aportaciones voluntarias, para invertirlas e incrementar tus recursos al paso de los años.
Lo único que necesitas es ligar tu tarjeta de débito o crédito para hacer la respectiva transferencia de recursos, recuerda que las aportaciones voluntarias pueden tener incentivo fiscal.
¿Ya superaste el nivel básico de las inversiones?
Para quienes están más familiarizados con el mundo de las inversiones, Banamex sugiere
Puedes probar fondos de inversión, este producto es un portafolio compuesto por diferentes instrumentos financieros: Cetes, bonos y acciones
Su objetivo es brindar rendimientos a través de la diversificación; al igual que las otras opciones antes mencionadas, muchas instituciones financieras te ofrecen la posibilidad de hacer movimientos desde su página web o aplicación móvil.
Solo considera que este tipo de instrumentos conllevan un mayor riesgo que los Pagarés o los Cetes, pero también un mayor potencial de rendimiento.