Estados

Mar de fondo afecta felicidad de vacacionistas en playas de Acapulco

Se tiene previsto que durante estos días los efectos del mar de fondo disminuyan para disfrutar de las playas

Mar de fondo afecta a Acapulco en plenas vacaciones de Semana Santa
El mar de fondo afecta principalmente a Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y ChiapasFoto: Carlos Alberto Carbajal | Cuartoscuro

Previo a la temporada vacacional de Semana Santa, en varias playas de Acapulco, Guerrero, se registra el fenómeno de mar de fondo, el cual ocasiona oleaje de 2.7 a 3.6 metros de altura en toda la franja costera del estado.

Además de esto, habrá fuertes marejadas, corrientes de arrastre en bahías, muelles y playas, las olas también llegarán a zonas bajas y erosión, aunque se espera que esta situación disminuya durante este 14 de abril.

Debido a que no todos los turistas respetan los señalamientos de las playas, se reforzó la presencia salvavidas en todas las playas de Guerrero, para brindar orientación y auxilio a los bañistas que lo requieran, con a fin de prevenir incidentes que lamentar.

Al algunos videos difundidos en redes sociales se han compartido momentos de algunos rescates realizados por los salvavidas, así como del fuerte oleaje que lega más allá de la zona de playa y arrasa con parte del mobiliario urbano y de algunos comercios.

Protección Civil estatal recomendó no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena, así como atender las indicaciones del personal salvavidas y de protección civil durante los días que se presente el mar de fondo.

Mientras que al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, se les sugiere colocar banderolas rojas en zona de playas, reforzar la presencia de personal salvavidas y prohibir que los bañistas se metan al mar.

¿Qué es el mar de fondo?

El fenómenos de mar de fondo se origina por el comportamiento de los vientos a cientos de kilómetros de distancia de las costas. El movimiento de las olas se propaga más allá de la zona donde se origina y ocasiona mareas altas y mar picado en zonas muy alejadas, lo que provoca olas agudas y de onda corta o moderada con oleaje irregular.

El mar de fondo produce varios beneficios, porque al viajar en todas direcciones, mezcla y recicla las aguas de los ecosistemas marinos.

Respecto al término “fondo”, proviene de la idea de que se generan en zonas lejanas en donde hay una gran profundidad, aunque no por generarse a debajo de la superficie.

Este fenómeno sucede en las costas del Pacífico, afecta principalmente a Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último