Noticias

Sismo sacude el sur de California y se percibe con fuerza en Tijuana y Mexicali

Reportes ciudadanos en Baja California confirman evacuaciones, activación de protocolos hospitalarios y fuerte percepción del temblor

Un sismo con magnitud preliminar de 5.1 grados, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), sacudió la mañana de este lunes el sur de California, con epicentro localizado a 4 kilómetros al sur de Julian, a solo 18 kilómetros al noreste de San Diego Country Estates y a unos 70 kilómetros de la frontera con México.

El evento ocurrió a las 10:08:28 horas (hora local) y tuvo una profundidad de 13 kilómetros, lo que explica su fuerte percepción en zonas cercanas.

El sismo también se sintió en México

Publicidad

Pese a que el epicentro fue en territorio estadounidense, el movimiento fue percibido con intensidad en varias ciudades del norte de Baja California, particularmente en Tijuana y Mexicali, donde incluso se activaron protocolos de evacuación en hospitales, según informaron medios como HiptexNews.

El portal ClimaMex Tijuana reportó que el sismo “se sintió feo” en la ciudad fronteriza, mientras que usuarios en redes sociales compartieron mapas del epicentro y capturas de las alertas recibidas por diversas aplicaciones de monitoreo sísmico.

La estimación inicial de magnitud varió entre los distintos servicios:

  • USGS: Magnitud preliminar de 5.1.
  • EMSC (Centro Sismológico Euro-Mediterráneo): Aún sin confirmar la magnitud, pero ubicó el epicentro cerca de Alpine, California.
  • Alerta Mundial / Terremotos y Desastres: Reportó una magnitud de 5.4.

Este tipo de discrepancias es común en los primeros minutos tras un evento sísmico, ya que las agencias ajustan sus cálculos conforme reciben más datos.

¿Qué tan superficial fue el sismo?

De acuerdo con el USGS, la profundidad fue de solo 13 kilómetros, lo que clasifica al sismo como superficial, una característica que tiende a amplificar la percepción del movimiento en la superficie, incluso a decenas de kilómetros del epicentro. Esto explicaría por qué fue sentido también en Los Ángeles y en varias ciudades mexicanas.

Activación de protocolos en hospitales y oficinas

En Mexicali, al menos una unidad hospitalaria evacuó a su personal de salud por precaución, mientras que diversas dependencias iniciaron revisiones estructurales. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales graves ni personas lesionadas.


Seguimiento oficial

Se recomienda a la población mantenerse atenta a las actualizaciones oficiales del USGS, Protección Civil de Baja California y las alertas de aplicaciones como Earthquake Network, que también detectó reportes ciudadanos desde Los Ángeles, Anaheim, Long Beach, San Diego y Mexicali.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último