Noticias

No han reclamado el cuerpo del feminicida de Iztacalco: Esto pasará si nadie va por él

Hasta el momento, ningún familiar o conocido ha solicitado los restos de Miguel Cortés Miranda a las autoridades capitalinas

Miguel Cortés Miranda: Cuerpo del feminicida serial no ha sido reclamado; qué pasará si nadie va por él
Miguel Cortés Miranda: Cuerpo del feminicida serial no ha sido reclamado; qué pasará si nadie va por él Especial Publimetro México.

La muerte de Miguel Cortés Miranda, el químico señalado como responsable del asesinato de al menos siete mujeres en su departamento en la Ciudad de México (CDMX), ha generado gran controversia.

Conocido como el feminicida serial de Iztacalco, su fallecimiento ha reavivado el interés público y mediático en torno a su caso, pues recientemente se dio a conocer que su cuerpo permanece sin ser reclamado.

¿En dónde está el cuerpo sin reclamar de Miguel Cortés Miranda?

De acuerdo con la Ley General de Salud, los cuerpos de personas fallecidas en hospitales que no son reclamados son considerados como no identificados y se tratan bajo protocolos específicos.

En el caso de quienes mueren bajo custodia, como en un reclusorio, sus cuerpos pueden ser reclamados a través del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Incifo), mediante una solicitud presentada ante el Tribunal Superior de Justicia.

Hasta el momento, ningún familiar o conocido ha solicitado los restos de Miguel Cortés Miranda a las autoridades capitalinas.

Familiares de víctimas exigen transparencia tras muerte del feminicida

Dos días después de su fallecimiento en un hospital público de la capital, a donde fue trasladado tras una supuesta caída en su celda en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó al diario El Heraldo que el cuerpo del feminicida aún no ha sido reclamado.

Hasta el momento, el cadáver no ha sido reclamado”, declaró la FGJCDMX al citado medio.

Tras conocerse la noticia de su muerte, familiares de las víctimas y mujeres sobrevivientes solicitaron a las autoridades acceso al cuerpo para verificar su identidad y asegurarse de que no se tratara de una estrategia para evadir la justicia.

Supervisión legal durante la necropsia de Miguel Cortés

Según información de SDP Noticias, la FGJCDMX permitió que los asesores jurídicos de las víctimas participaran como testigos en el proceso de necropsia del feminicida. Esto, con el fin de garantizar la transparencia del procedimiento pericial y proporcionar detalles claros sobre las causas del fallecimiento de Cortés Miranda.

El feminicida murió el domingo 13 de abril, presuntamente debido a una caída dentro del centro penitenciario. Ese mismo día tenía programada una audiencia para definir si sería vinculado a proceso por dos de los casos en su contra.

¿Qué pasará si nadie reclama el cuerpo del feminicida serial de Iztacalco?

Si en los próximos días ningún familiar o persona cercana a Miguel Cortés Miranda se presenta para reclamar sus restos, el cuerpo podría ser enviado a una fosa común.

Otra posibilidad es que sea destinado al uso académico, ya que el Incifo mantiene convenios con universidades públicas y privadas para que los cuerpos no reclamados sean utilizados en la formación de estudiantes de medicina.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último