El peso mexicano resucitó al inicio de esta Semana Santa, con una apreciación de 0.56%, mientras que el precio del dólar bajo hasta 19.96 pesos en operaciones interbancarias, durante la mañana de este martes 15 de abril de 2025.
Después de que el gobierno de de Estados Unidos señaló que haría “algo” para apoyar a las empresas automotrices frente al cobro de aranceles mientras regresan a EE. UU., el tipo de cambio en México alcanzó un máximo de 20.10 pesos y mínimo de 20.94 pesos por dólar.
En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre –dispone para todo el público– reportó una cotización máxima de 21.23 pesos y una mínima de 20.12 pesos por billete verde.
¿Dónde está más barato el dólar?
Los bancos con el precio del dólar más barato son:
- Grupo Financiero Multiva: 20.12 pesos
- BBVA: 20.24 pesos
- Banco Azteca: 21.25 pesos
- Banorte: 20.30 pesos
Mientras que el dólar más caro se ubica en:
- Bank of America: 21.23 pesos
- Monex: 20.97 pesos
- Afirme: 21.70 pesos
- Inbursa: 21.60 pesos
¿Por qué bajo el precio del dólar?
El Grupo Financiero BASE explicó que la resucitación del peso mexicano, al arranque de la Semana Santa, y la baja del precio del dólar se concretó por la percepción del mercado sobre la posibilidad de una suspensión de los aranceles de EE. UU. a los autos.
Refirió que ayer, el presidente Donald Trump señaló que podrían hacer “algo” para respaldar a algunas empresas automotrices que están moviendo su producción a Estados Unidos, para evitar el cobro de aranceles.
“Esto envió la señal de que podría suspender temporalmente algunos de los aranceles a las importaciones de automóviles, camiones ligeros o autopartes. Lo anterior también impulsa los mercados de capitales, principalmente en Europa”, apuntó el Grupo Financiero BASE.