Economía

¡Contraste bursátil! México registra ganancias, EE. UU. sufre caída de 3%

Las Bolsas en México reportan un respiro financiero y ganan hasta 1.40% a la mitad de la jornada de este miércoles

En Nueva York, las Bolsas de Valores registran pérdidas ante la intención de EE. UU. de imponer aranceles a los minerales críticos.
En Nueva York, las Bolsas de Valores registran pérdidas ante la intención de EE. UU. de imponer aranceles a los minerales críticos. (Freepik)

Las Bolsas de Valores en México operan con ganancias que rondan 1.40% a la mitad de la jornada de este miércoles 16 de abril de 2025, mientras que en Estados Unidos los mercados se desploman más de 3%.

La caída en las Bolsas de Valores estadounidenses obedece al impacto que causó la noticia de que el gobierno del presidente Donald Trump manifestó su intención de imponer aranceles a los llamados minerales críticos.

Los minerales críticos son materias primas esenciales para el desarrollo de la industria y la tecnología moderna, pero que son escasos y vulnerables a interrupciones en su suministro; los más sobresalientes: cobre, níquel, cobalto, litio, grafito, manganeso, zinc, rutenio, samario y escandio.

El Grupo Financiero BASE explicó que el presidente Donald Trump ya firmó una orden ejecutiva para que el Departamento de Comercio inicie una investigación, para evaluar los riesgos a la seguridad nacional relacionados con la dependencia de minerales críticos importados y sus productos derivados.

“De acuerdo con el documento de la Casa Blanca, el Departamento de Comercio deberá ofrecer recomendaciones para fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de proveedores extranjeros.

“Detalla que, de imponerse aranceles a las importaciones de minerales críticos y productos derivados, estos reemplazarían la tasa recíproca actual anunciada el 2 de abril”, apuntó un informe del Grupo BASE.

Bolsas en México

Al filo del mediodía, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó un avance de 1.31%, equivalente a un repunte de 688.4 puntos, que llevó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a un nivel de 53 mil 331.44 unidades.

Por su parte, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) mostró un alza de 1.16%, equivalentes a 12.44 puntos, con una nota de mil 83.78 unidades para su principal indicador.

¿Y las Bolsas de EE. UU.?

En Estados Unidos, las Bolsas de Valores operan con fuertes pérdidas, que superaron 3% a la mitad de jornada, debido a la incertidumbre desatada por el impacto de nuevos aranceles estadounidenses, como a los minerales críticos, semiconductores y productos farmacéuticos.

El principal indicador del mercado industrial Dow Jones reportó una baja de –1.49%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq retrocedió –3.43% y el S&P 500 registró un recorte de –2.39%.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último