Noticias

Cuidado con las plagas estas vacaciones: Chinches y garrapatas pueden arruinar tu descanso

Con alta circulación de personas, se extiende hacia diferentes sitios a velocidad vertiginosa

Durante las vacaciones de Semana Santa, los destinos turísticos más visitados del país enfrentan un desafío poco visible pero potencialmente grave: las plagas. Su impacto en la industria turística puede afectar la salud de los visitantes, dañar la infraestructura hotelera y perjudicar la reputación de los sitios vacacionales.

Emmanuel Rosas, experto en manejo sustentable de fauna nociva de la empresa SIFSA, alertó sobre la importancia de identificar los riesgos que representan ciertas plagas, incluso en los mejores hoteles o líneas de transporte.

Vale la pena saber cuáles son estos destinos, no para repudiarlos, sino para tomar las debidas precauciones y aprovecharlos al máximo”, señaló.

Publicidad

Plagas que puedes encontrar en tus vacaciones

Entre las plagas más comunes que pueden arruinar una experiencia vacacional, Rosas destacó:

  • Chinches de cama: se esconden en pliegues de cabeceras, sábanas o colchones, y pueden viajar en maletas, ropa o asientos de avión y autobús. Se propagan rápidamente en sitios con alta rotación de personas
  • Mosquitos: transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
  • Cucarachas: aparecen con el aumento de la basura y la población temporal; contaminan alimentos y superficies.
  • Roedores: pueden dañar instalaciones y propagar enfermedades
  • Garrapatas: algunas especies transmiten la enfermedad de Lyme
  • Arañas peligrosas: como la viuda negra y la araña violinista, cuya picadura puede requerir atención médica urgente
  • Alacranes: dependiendo de la región, algunas especies son potencialmente mortales

El experto en plagas explicó que estas se guarecen en los pliegues de cabeceras y ropa de cama, así como pueden viajar a través de los asientos del avión o autobús, la ropa y maleta de los turistas. Con alta circulación de personas, se extiende hacia diferentes sitios a velocidad vertiginosa

El especialista advirtió que estos riesgos no están limitados a instalaciones de bajo presupuesto, ya que incluso hoteles de alto nivel pueden verse afectados si no cuentan con protocolos integrales de vigilancia y control.

El manejo integrado de plagas incluye sellar accesos, evitar zonas de refugio y acumulación de agua, manejar adecuadamente los desperdicios y mantener un monitoreo constante”, explicó Rosas.

México un país turístico


La Secretaría de Turismo informó que México recibe más de 42 millones de turistas internacionales cada año, mientras que la Secretaría de Economía reporta más de 23 mil unidades económicas dedicadas al hospedaje, entre hoteles, moteles y similares, lo que subraya la necesidad de mantener altos estándares de sanidad en todos los destinos.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último