El empresario y gerente del nightclub Antonio Espaillat se puso a "entera disposición" de la justicia tras conocer la acusación.La familia de uno de los 231 fallecidos en el desastre de la discoteca que se desplomó en República Dominicana pidió el martes (15.04.2025) a la fiscalía que impute por homicidio involuntario a los dueños del establecimiento, así como a las autoridades por omisión en los daños que llevaron al colapso de esta estructura.
El documento indicó que "resulta inequívoco que hay méritos probatorios suficientes para sindicarle" a la familia propietaria del club Jet Set este delito.
"El Estado dominicano puede ser demandado por responsabilidad civil, tanto por hechos ilícitos cometidos por sus agentes como por omisiones en el cumplimiento de sus deberes legales", añadió el texto.
La demanda fue incoada por la familia del primer teniente de la Policía Nacional Virgilio Cruz y es la primera que se sabe que ha sido presentada ante el Ministerio Público (Fiscalía).
El oficial murió en la madrugada del día 8 al derrumbarse el techo de la discoteca sobre cientos de personas cuando actuaba el merenguero Rubby Pérez, también fallecido en el siniestro.
Empresario dice que está a disposición de la justicia
La acción legal se dirige contra el empresario Antonio Espaillat López, su madre Ana Grecia López y la compañía Inversiones E y L, propietarios de la discoteca.
Espaillat, gerente de la discoteca Jet Set, dijo este martes estar a "entera disposición" de la justicia tras conocer la acusación.
Con "el más alto sentido de respeto institucional y humano, nos dirigimos a usted en nombre de la entidad jurídica (...) propietaria del Jet Set, con el propósito de manifestar (...) nuestra entera disposición de colaborar" con la justicia en el marco de su investigación de los hechos, escribió Espaillat, en un texto dirigido a la Fiscalía.
En el siniestro murieron 231 personas, de las que 221 perdieron la vida en la misma discoteca, mientras otras 10 fallecieron en los centros de salud a los que fueron trasladadas.
La Procuraduría General de la República (Fiscalía) ha abierto una investigación sobre lo ocurrido, unos hechos que también analiza a nivel técnico la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie).
El presidente dominicano, Luis Abinader, ha destacado la necesidad de determinar las causas del suceso, al señalar que a partir de ahora se debe dar respuesta a "qué pasó, por qué pasó y cómo pasó" la tragedia.
jc (afp, efe)