Noticias

¿Dónde están? Confirman que restos de meteorito pudieron caer en CDMX e Hidalgo

Tras la explosión de un meteorito en el cielo de la capital de México, mucho se ha especulado sobre los restos del bólido

¿Dónde están los restos del meteorito que explotó en la CDMX?
¿Dónde están los restos del meteorito que explotó en la CDMX? (Grok)

La explosión de un meteorito en el cielo de la Ciudad de México (CDMX) dejó atónitos a los capitalinos. No obstante, el fenómeno no fue exclusivo de la capital, ya que el paso del bólido también pudo observarse desde distintas regiones del país, incluido el volcán Popocatépetl.

El estallido, ocurrido alrededor de las 4:00 de la madrugada del miércoles 16 de abril de 2025, alarmó a numerosos ciudadanos. La fuerza del evento fue tal que incluso provocó una leve sacudida en la tierra, lo que llevó a muchos a pensar, en un principio, que se trataba de un sismo.

Sin embargo, esa versión fue rápidamente descartada gracias a las imágenes captadas por cámaras de videovigilancia en diversas partes de la República. En ellas se aprecia claramente el paso del meteorito, lo que a su vez generó nuevas interrogantes sobre el posible destino de sus fragmentos tras la explosión.

Restos del meteorito habrían caído en la CDMX e Hidalgo

El meteorito, que fue visible en varias entidades como Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, y que finalmente explotó sobre el cielo de la CDMX, dejó rastros de su paso a través de la atmósfera terrestre.

Según el Ingeniero Geólogo del Instituto Politécnico Nacional, Alejandro S. Méndez, los restos del meteorito que cayeron en la Tierra podrían encontrarse en diversas zonas, incluyendo partes de la Ciudad de México y Tulancingo.

Méndez señala que es “probable” que los fragmentos del meteorito que sobrevivieron a la explosión y la reentrada a la atmósfera se encuentren dispersos desde Ciudad Sahagún hasta Tulancingo, en Hidalgo.

El desafío radica en que los restos del bólido se adentran en la Sierra Madre Occidental, lo que podría complicar su localización tanto para curiosos como para investigadores interesados en estudiar este objeto espacial.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último